La Municipalidad de la Capital realizó la forestación del dique El Jumeal

La Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca realizó trabajos de forestación en el dique El Jumeal con la plantación de 750 ejemplares.

Historial - 201312 de noviembre de 2013 Redacción

La Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca realizó trabajos de forestación  en el dique El Jumeal con la plantación de 750 ejemplares.

La planificación anual, incluye un intenso trabajo de forestación y parquización, que permita brindar a los vecinos sombra, superficie verde y mayor humedad, condiciones indispensables para mejorar el medio ambiente en todas sus expresiones.

Las tareas realizadas en las inmediaciones del dique consistieron en la colocación de 600 ejemplares de Tipa y 150 de Lapacho Rosado en ambas márgenes de la Av. Bartolomé de Castro, desde Av. Enrique Ocampo hasta la plazoleta del embalse y en la Av. Arturo Illia.

En la zona, ya se colocaron un total de 1350 plantas. Conjuntamente con la forestación se instaló un sistema de riego por goteo además del tutorado para cada uno de los ejemplares y el cambio de sustrato, es decir mejor calidad del suelo agregando tierra de mejor calidad en las plantas.

En los primeros días, se supervisarán los ejemplares realizando la aplicación de fertilización foliar, para un mejor desarrollo de las plantas, además de prevenir el ataque de algunos insectos.

El director de Espacios Verdes, Francisco Dalla Lasta manifestó que “La obra es más que importante no solo por la inversión que realizó el municipio, sino también por el significado que tiene embellecer la ciudad”. Por otra parte este trabajo de forestación contribuye a aminorar los efectos del viento y la tierra.

Más plantaciones en la ciudad

La Dirección de Espacios Verdes continúa con el trabajo de forestación en el microcentro de la ciudad, se repusieron el 50 por ciento de los árboles en la zona del Predio Ferial por las heladas ocurridas en el invierno y se efectuó una labor con los centros vecinales del norte de la ciudad para la entrega de plantas a los vecinos.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto