
El Programa de Desarrollo Musical cierra el año con un concierto
El Programa de Desarrollo Musical impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura y dirigido por el maestro Marcelo Rodríguez Scilla, cierra el año de trabajo con un concierto especial que tendrá lugar el próximo sábado 21 de diciembre a las 21.30 en el Cine Teatro Catamarca.
Historial - 201317 de diciembre de 2013 Redacción


El Programa de Desarrollo Musical impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura y dirigido por el maestro Marcelo Rodríguez Scilla, cierra el año de trabajo con un concierto especial que tendrá lugar el próximo sábado 21 de diciembre a las 21.30 en el Cine Teatro Catamarca.
Durante el concierto los músicos participantes del programa ofrecerán al público catamarqueño los progresos realizados durante la segunda parte del año.
Se podrán escuchar obras orquestales, corales, de cámara, en varios estilos musicales diferentes: folclore argentino, jazz, blues, tango contemporáneo, música académica de los períodos barroco y clásico, entre otros.
La entrada es libre y gratuita y se invita a toda la comunidad a disfrutar de este espectáculo musical de primer nivel y apoyar a los artistas catamarqueños que eligen formarse para mejorar su nivel.
Sobre el programa
El Programa de Desarrollo Musical es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Provincia que permite la formación sostenida de músicos catamarqueños de forma totalmente gratuita y con capacitadores de gran trayectoria.
Tiene como objetivo impulsar en los alumnos el desarrollo de capacidades artísticas profesionales en los distintos géneros musicales así como ofrecer herramientas para la autogestión cultural, la producción y dirección artística.Los músicos del programa ya realizaron dos conciertos en el Cine Teatro Catamarca, en diciembre de 2012 y en junio de 2013, con gran acompañamiento del público. Además ofrecieron una actuación en el escenario mayor del Poncho 2013, que fue ovacionada por los asistentes al festival.


Nuevas comunidades de la Puna se suman a la exportación de fibra de vicuña

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"
El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

.

Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.

El Ministerio de Salud cuenta con 10 cámaras de seguridad en el Nivel Central
El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María
El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.



Policías trasladaron a un hombre detenido en Santa María al Servicio Penitenciario Provincial

Audiencia Pública del Estudio de Impacto Ambiental de la Urbanización en Cafayate

Personal policial recuperó un telefono celular sustraído, en Santa María

Descuentos locales en la SUBE: mantener actualizada la tarjeta asegura los beneficios
