El registro de artistas, una vidriera para difundir a los valores catamarqueños

La Secretaría de Estado de Cultura informa que está a disposición de todos los artistas de la provincia un registro virtual –que está integrado a la página web oficial de la secretaría- al que todos los artistas locales pueden sumarse enviando sus datos y una pequeña muestra de sus obras y actividades.

Historial - 201321 de noviembre de 2013 Redacción

La Secretaría de Estado de Cultura informa que está a disposición de todos los artistas de la provincia un registro virtual –que está integrado a la página web oficial de la secretaría- al que todos los artistas locales pueden sumarse enviando sus datos y una pequeña muestra de sus obras y actividades.

El registro se propone como una “vidriera” para la difusión de los artistas catamarqueños y sus producciones. Concebido con un formato multimedia, permite mostrar texto, tracks de música, galería de imágenes, videos y demás.

Está organizado por ramas artísticas que aspiran a abarcar la diversidad de expresiones y manifestaciones culturales: música, artes escénicas, artes plásticas, audiovisual, fotografía, editorial, diseño (objetos, indumentaria, gráfico, artesanal).

Pueden registrarse todos los artistas y productores culturales pertenecientes a las distintas ramas del arte y la cultura, para dar a conocer su trabajo, su currículum, su trayectoria y datos de contacto para eventuales contrataciones o solicitud de sus servicios.

Como una apuesta más a la profesionalización artística y con la intención de abrir nuevos canales de exposición y comercialización para los artistas de Catamarca, la Secretaría de Cultura ofrece de forma totalmente gratuita este registro que, por su carácter virtual, permite que la información allí registrada pueda ser consultada desde cualquier lugar del país y del mundo, brindando así una herramienta importante de difusión para muchos artistas locales que no han podido encarar aún su propia página web o espacio virtual de presentación y comercialización de sus bienes o servicios culturales.

Pueden ser parte del registro artistas y productores culturales a título personal, agrupaciones de artistas y/o productores culturales, cooperativas artísticas y demás.

Para integrar el registro deben enviar al correo electrónico sec.catamarca@gmail.com o acercar en formato digital al Área de Comunicación y Prensa de la Secretaría de Cultura (Predio Ferial) los siguientes datos:

-Nombre del artista o agrupación

-Biografía del artista o trayectoria del grupo (máximo de 4.000 caracteres)

-Datos de contacto (teléfonos, mail, redes sociales y demás datos que se consideren pertinentes para eventuales contrataciones)

-Material fotográfico (resolución desde 750 a 1500 dpi, con un máximo de 10 fotos)

-Material audiovisual (hasta tres videos en resolución para web. Ya pueden estar subidos a alguna plataforma virtual y remitir solo los links).

-Material sonoro (tracks o grabaciones) que deseen incorporar a su página personal dentro del registro.

El registro quedará organizado por ramas artísticas y, dentro de cada rubro, los artistas aparecerán en un listado ordenado alfabéticamente.

La Secretaría de Cultura solo ofrece el registro virtual de artistas como espacio de difusión, no producirá el material que los artistas deseen incorporar a esta plataforma ni tendrá obligación de contratar los bienes y servicios de los artistas allí registrados.

El registro de artistas puede ser consultado en este enlace: http://bit.ly/MT7bHd

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto