
El viernes arriba la Virgen a Santa María
La Policía Departamental organiza la visita de la Virgen del Valle, Patrona de la Provincia, hacia el departamento Santa María y otras localidades del valle.
Historial - 201305 de noviembre de 2013 Redacción


La Policía Departamental organiza la visita de la Virgen del Valle, Patrona de la Provincia, hacia el departamento Santa María y otras localidades del valle.
Para la concreción del especial acontecimiento cristiano, personal de esta comisaría se trasladan a la capital durante la madrugada del viernes para escoltar la imagen, que arribará a las 17 de ese mismo día por el sector norte de la ciudad.
En el Portal de Ingreso al pueblo santamariano una convocatoria de múltiples creyentes darán la bienvenida a la Virgen y la acompañarán hacia el santuario de la Candelaria mediante procesión. Previo a ello, por un pedido especial de la localidad de Amaicha del Valle se hará un descanso en ese lugar, donde también será venerada por devotos amaicheños y de pueblos vecinos.
Una vez acompañada en procesión hacia el centro de la ciudad, a horas 19:30 en el atrio de la parroquia se le brindara misa con acompañamiento de diferentes instituciones y banderas de ceremonia. Posterior a ello la virgen permanecerá toda la noche en el interior de la iglesia con resguardo policial y disponibilidad parta que se le brinde oraciones y visitas de devotos.
En la jornada del sábado, a continuación de la misa, en horas de la mañana será traslada al distrito San José con caravana por calle Esquiú, 9 de Julio, bienvenida y visita por unos minutos en la capilla de la localidad El Recreo y retomando nuevamente la Ruta Nac. N° 40 por el interior de Loro Huasi. En la localidad de La Loma la recibirá el pueblo sanjoseño quien se sumará a la caravana y, abordando la Avenida Las América,s se dirigirán al santuario de San Roque.
En la cuna de la fe permanecerá durante todo el día y luego de las 21:00 horas, regresa a la ciudad santamariana donde se le brindará una velada con danza, canto de folkloristas y otras actividades al frente de la comisaria organizadora.
Después de ello la imagen será trasladada a la parroquia y acompañará a jóvenes que realizan su primera comunión el día domingo, finalizando las actividades en horas de la tarde de ese mismo día, la virgen será regresada a su lugar de origen.

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"
El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

.

Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.

El Ministerio de Salud cuenta con 10 cámaras de seguridad en el Nivel Central
El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María
El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.





Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen

