Vecinalistas conformaron comisión para el Congreso internacional 2014

En la tarde del sabado, la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, a través de la Administración de Centros Vecinales llevó a cabo una reunión con entidades vecinales de la ciudad con el objetivo de informar y conformar la comisión organizadora del Congreso nacional e internacional de entidades vecinales 2014 que se realizará en la ciudad capital.

Historial - 201316 de diciembre de 2013 Redacción

En la tarde del sabado, la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, a través de la Administración de Centros Vecinales llevó a cabo una reunión con entidades vecinales de la ciudad con el objetivo de informar y conformar la comisión organizadora del Congreso nacional e internacional de entidades vecinales 2014 que se realizará en la ciudad capital. El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Teatro del Sur, con la participación de miembros de las siguientes instituciones; centros vecinales San José Obrero, Comunidad en Movimiento, Domingo Faustino Sarmiento, Barrio “El Jumeal”, Plaza El Ombú, “Santísima Trinidad”, “Jorge Bermúdez”, “República Argentina”, Ramón S. Castillo, “Dejando Huellas”, “Virgen del Valle”; “San Francisco de Asís”, “La Quebrada”, barrio “Eva Perón”, barrio “La Victoria”; la biblioteca popular “Unión y Progreso”, la sociedades de fomento Villa Cubas y barrio Jesús de Nazaret; las Comisiones Vecinales: Barrio “El Magisterio”, “500 Viviendas” y “Villa Parque Chacabuco” Durante la reunión, los representantes vecinalistas, que participaron del Congreso realizado en la ciudad de Córdoba desde el 22 al 24 de noviembre, comentaron la experiencia vivida. Expresaron su agradecimiento al intendente Raúl Jalil y al coordinador de Centros Vecinales, Víctor Acuña por el apoyo recibido y por brindarle la posibilidad de participar del evento. Entre los comentarios, se resaltó el rol de las organizaciones vecinalistas como espacio que permite y procura la participación de todos los vecinos, donde se puedan generar debates y compromiso sobre las prioridades del barrio. También se resaltó la necesaria inclusión que deben tener los jóvenes como promotores de políticas juveniles. Asimismo, expresaron que “hay centros vecinales en otras provincias, que llegaron a proponer políticas de gobierno que fueron muy bien aceptadas por las autoridades, lo que permitió mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a eso debemos aspirar.” Al respecto, Víctor Acuña manifestó “debemos dejar de ser usuarios para pasar a ser ciudadanos, debemos dejar de requerir y empezar a participar”. Elección de autoridades En la reunión también se realizó la elección de autoridades para conformar la comisión organizadora del próximo Congreso a concretarse en nuestra Ciudad. Resultando como presidente Ana Chayle, miembro del centro vecinal “República Argentina” y Vicepresidente Eduardo Díaz, del centro vecinal barrio “El Milagro” Cabe destacar que la Comisión Organizadora está compuesta por siete (7) subcomisiones donde estarán representadas todas las instituciones vecinalistas que deseen participar. Al final del encuentro, el secretario de Servicios Públicos, Alberto Kosicki trasmitió el saludo del intendente Raúl Jalil, quien no pudo asistir por cuestiones de agenda, y agregó “desde el gobierno de la ciudad, y ustedes los vecinos, somos responsables de cambiar la historia que estamos viviendo, debemos trabajar en equipo para conseguir los mejores resultados.” (…) “el municipio los va a acompañar en toda la organización del Congreso para demostrarle al país y a Sudamérica de lo que somos capaces de hacer los catamarqueños”.
Últimas noticias
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto