Zoonosis municipal llegó a record en cirugías y prestaciones para mascotas

El Departamento de Zoonosis y Control Animal, que depende de la Secretaria de Protección Ciudadana de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, registró record en cirugías y prestaciones para perros y gatos desde el 2012 hasta la fecha.

Historial - 201305 de diciembre de 2013 Redacción

El Departamento de Zoonosis y Control Animal, que depende de la Secretaria de Protección Ciudadana de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, registró record en cirugías y prestaciones para perros y gatos desde el 2012 hasta la fecha.

A través de diferentes programas y con el objetivo de fomentar el cuidado responsable de las mascotas, el Departamento de Zoonosis llegó a los distintos sectores de la capital, logrando más de 18.000 intervenciones (esterilizaciones/castraciones) de animales domésticos en toda la ciudad.
“Cuidando a tus Mascotas, nos Cuidamos Todos”, fue el programa de prevención que impulsó el área municipal y que logro las más de 2000 cirugías; 6000 vacunas antirrábicas y más de 8000 desparasitaciones internas y control de parásitos externos desde el año 2012.
A pesar de los datos positivos, se intensifican las tareas ya que todavía existen lugares en la ciudad, donde se debe establecer la conciencia del cuidado y la tenencia responsable de las mascotas para el bienestar de toda la sociedad.
Uno de los objetivos que se trata de lograr es la disminución de animales que deambulan por la vía pública, limitando su reproducción a través de la esterilización/castración sostenida y gratuita que ofrece el Departamento de Zoonosis y Control Animal.
¿Dónde llevo mi mascota?
El Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, está ubicado en la manzana del corralón municipal en la calle Maipú norte.
Los servicios que brinda el Centro son gratuitos y consta de la esterilización de mascotas a partir de los 5 meses de edad, administración de antiparasitarios internos y externos, a partir de los 45 días, y la vacunación antirrábica desde los 5 meses.
El horario de atención es de 8 a 18 horas. Para mayor información consultar en las instalaciones o telefónicamente al número 0383– 4565125.
Últimas noticias
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto