“Margarita de los Valles”, una obra para emocionar

La artista Sandra Warmi Sosa, es la encargada de personificar a Margarita Palacios en la Obra “Margarita de los Valles”, y el desafío mayor que tenía era llegar a presentarse en la tierra natal de la artista a la que personifica excelentemente. Esta presentación, finalmente se llevó a cabo el pasado sábado, día en que los restos de Margarita, regresaron a la ciudad que la vio nacer.

Historial - 201305 de noviembre de 2013 Redacción
La artista Sandra Warmi Sosa, es la encargada de personificar a Margarita Palacios en la Obra “Margarita de los Valles”, y el desafío mayor que tenía era llegar a presentarse en la tierra natal de la artista a la que personifica excelentemente. Esta presentación, finalmente se llevó a cabo el pasado sábado, día en que los restos de Margarita, regresaron a la ciudad que la vio nacer. “Este proyecto a mí me engrandece, me siento una elegida de poder hacer que el pueblo vuelva a sentir en su corazón su identidad. El estreno fue el 9 de julio del 2012, que es el día del fallecimiento de Margarita, ese día se presentó la obra a sala llena en Catamarca. La gente disfrutó, lloraban reían, porque está muy bien escrita y dirigida, yo puse parte de lo mío que es mi metier del canto y buscando lograr sus inflexiones vocales, logrando que esto sea una hermosura”, detalló. La presentación en Santa María fue especial, por todo lo que significa el regreso a la tierra que Margarita amó y jamás olvidó. “Yo tenía una gran expectativa, tenía noticias desde hace un tiempo que a Margarita no se la quería no se la reconocía, eso se decía. Entonces yo dije “voy a hacer todo lo posible para que comprendan y se sensibilicen con el alma de esa mujer que tuvo muchas luchas en su vida, pero con su identidad fue saliendo adelante, nunca renunció, nunca sintió vergüenza de habar como hablaba, todo lo contrario, hizo de su identidad un rubí para mostrarlo. Margarita palacios fue genial, muy inteligente, creo que muy bien preparada para la vida”, dijo la cantante quien agregó “Es necesario que aceptemos como somos, también en la ciudad pasa esto, la búsqueda de las raíces es lo único que nos salva, no podemos estar desdibujados en el mundo, necesitamos un eje entre el cielo y la tierra y ese eje nos lo da el lugar donde nacemos”; concluyó.
Últimas noticias
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto