Hoy serán los homenajes a Margarita Palacios

Margarita Palacios, la artista santamariana que supo llevar el canto y la música local al ámbito nacional, hoy vuelve hecha canción para quedarse en su tierra, para honrar y ser honrada por el legado que dejó y que seguirá vivo eternamente. Los restos de la artista fallecida en 1083, serán depositados en el Cementerio local en la tierra que ella tanto supo amar y que inmortalizó con su “Recuerdo de mis valles”.

Historial - 201302 de noviembre de 2013 Redacción
Margarita Palacios, la artista santamariana que supo llevar el canto y la música local al ámbito nacional, hoy vuelve hecha canción para quedarse en su tierra, para honrar y ser honrada por el legado que dejó y que seguirá vivo eternamente. Los restos de la artista fallecida en 1083, serán depositados en el Cementerio local en la tierra que ella tanto supo amar y que inmortalizó con su “Recuerdo de mis valles”. Para tal motivo, hijos, nietos, familiares y amigos, viajaron hasta Santa María, donde hoy se llevarán a cabo varias actividades en su homenaje. La organización del acontecimiento histórico para el departamento está a cargo de la Vice Gobernación y Dirección de Cultura de la Municipalidad de Santa María en coordinación con familiares de Margarita. El Profesor Alejandro Rodríguez nexo entre la familia y los dos organismos gubernamentales, es sobrino de Margarita y mostró su alegría por tener a su tía en el lugar donde ella quiso descansar. “Los restos llegaron ayer por la tarde, hoy sábado a las 18:00 será la ceremonia religiosa en el cementerio y posterior a ello se hará un homenaje en Plaza General M. Belgrano con artistas del departamento e invitados” indicó. En la oportunidad se contará con la actuación de Cecilia Palacios, sobrina de la cantautora con residencia en Bs As, quien también canta y revive el espacio denominado “Patio Criollo La Margarita” donde se realizan eventos culturales, similar a lo que hacia la cantante santamariana. Luego del evento en la plaza se pasará al Salón San Agustín donde se presentará la obra “Margarita de Los Valles” preparada por Daniel Martínez, un especialista catamarqueño que en base a una profunda investigación hace un recorrido sobre la vida y obra de Margarita. “Fue un anhelo de Margarita, que sus restos descansen en su tierra, quiso profundamente a este pueblo y resulta que nuestra familia siempre estuvo orgullosa de su trayectoria como artista. Es un gran logro para todos el hecho de traerla a su cuna” finalizó Rodríguez.
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto