La escuela Secundaria Municipal, única en la provincia con la modalidad Turismo

La Escuela Secundaria Municipal, de crecimiento progresivo, culmina este año el con el ciclo básico, egresando la primera corte de 3° año del nivel secundario, para comenzar en el 2014 con el 1° año del ciclo orientado que corresponde al 4° año del nivel secundario. La orientación es Turismo, logrando ser así la única escuela en la provincia de Catamarca que optó por esta orientación.

Historial - 201320 de noviembre de 2013 Redacción
La Escuela Secundaria Municipal, de crecimiento progresivo, culmina este año el con el ciclo básico, egresando la primera corte de 3° año del nivel secundario, para comenzar en el 2014 con el 1° año del ciclo orientado que corresponde al 4° año del nivel secundario. La orientación es Turismo, logrando ser así la única escuela en la provincia de Catamarca que optó por esta orientación. La Directora de la Escuela Municipal, María Escalante, aprovechó la oportunidad para hacer extensiva a la invitación a la comunidad en general. “Para los chicos que todavía no saben lo que van a estudiar en cuanto al ciclo orientado, les ofrecemos esta nueva posibilidad, porque sabemos que todas las escuelas tienen el ciclo básico, cuando definan su orientación para una carrera superior están las puertas abiertas para Turismo. El cronograma de preinscripciones e inscripciones serán muy pronto, así que invitamos a acercarse a la institución para mayor información”, indicó. Sobre el balance del ciclo lectivo 2013, la Directora refirió, “la verdad fue muy positivo en cuanto a la matrícula, la escuela siempre está creciendo. En lo pedagógico se desarrollaron muchos proyectos institucionales, los docentes trabajaron en sus alumnos en nexo con otras instituciones. También tuvimos el desafío de seguir trabajando con niños integrados. Este año afrontamos trabajar con un niño no vidente, fue un gran desafío para los docentes, pues tuvimos que prepararnos y estar habilitados para poder brindar lo que necesita el niño, sabemos que una educación diferente implica mucho. También se estuvo trabajando con proyectos de fundaciones y ganamos un premio este año de la Fundación Ruta 40 justamente por trabajar con estos chicos integrados”, detalló Escalante. Desde la institución educativa el nivel secundario realizó varios viajes de estudios, perfilando a la orientación turismo. Teniendo apertura en la provincia, logrando la participación en la Feria de Ciencias Provincial, este año también se incorporó a la escuela en las olimpiadas de arte a nivel provincial, donde se participó con teatro. “El objetivo de este año fue que la institución crezca a nivel departamental y provincial generando proyectos, eso se cumplió y se muestra a la comunidad”, expresó la Directora. Los fondos necesarios para la institución, son íntegramente municipales Más allá que la escuela a partir del 2011 paso a formar parte del Ministerio de Educación de la provincia con la legalización de los títulos y registros pertinentes, la Directora recalcó, “hay que hacer conocer a la ciudadanía que todos los gastos que emergen de la Escuela Municipal son solventados por el municipio. Sueldos, mantenimiento edilicio, insumos para la escuela, absolutamente todo. Pertenecemos en la parte legal al Ministerio de Educación, pero todo lo referente a la cuestión económica y administrativa sigue correspondiendo al municipio”, indicó. En referencia al tema, la Directora agregó, “es meritorio agradecerle al Intendente Jorge Andersch que siempre estuvo dispuesto a solucionar todo tipo de necesidad de la escuela, gracias por el acompañamiento y la confianza recibida en estos años de parte del Intendente como así también del Secretario General Iván Saso, que siempre están pendiente de nuestra institución”, concluyó.
Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto