Lucía entregó viviendas acompañada de Boudou

La Gobernadora Lucía Corpacci marcó esta tarde un hito en su gestión, al superar la entrega de 4.000 soluciones habitacionales a menos de dos años de haber asumido, con lo cual cambió la vida de cerca de 20.000 comprovincianos, muchos de los cuales esperaban una vivienda desde hace más de una década.

Historial - 201311 de octubre de 2013 Redacción

La Gobernadora Lucía Corpacci marcó ayer un hito en su gestión, al superar la entrega de 4.000 soluciones habitacionales a menos de dos años de haber asumido, con lo cual cambió la vida de cerca de 20.000 comprovincianos, muchos de los cuales esperaban una vivienda desde hace más de una década.

Entre las casas construidas por la Secretaría de la Vivienda, los barrios del Instituto Provincial de la Vivienda y los mejoramientos habitacionales, el Gobierno superó las 4.000 unidades ya entregadas, hecho que fue destacado por la propia mandataria al entregar un nuevo barrio.

El logro se cristalizó en coincidencia con la visita del Vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, quien arribó pasadas las 18 a Catamarca en el Tango 01, para cumplir con la visita presidencial que estaba prevista desde hace varias semanas, y que finalmente se canceló debido a la intervención quirúrgica que se le practicó a la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Boudou fue recibido en el Aeropuerto Felipe Varela por la Gobernadora, con quien se trasladó de inmediato al flamante Museo de Arte Contemporáneo "Casa Caravati".

El vicepresidente y la jefa del Estado provincial caminaron juntos desde la Avenida Güemes hasta el museo, por peatonal Rivadavia, ocasión en la que entraron en distintos comercios, dialogaron con los vecinos y se tomaron innumerables fotografías con familias y chicos que querían un recuerdo.

Una vez concluida la visita al museo, la comitiva presidencial se trasladó al escenario montado en las inmediaciones de las Avenidas Choya y México.

Allí, Boudou participó del acto central de entrega de viviendas junto a Lucía Corpacci, el secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli, el secretario de Obras Públicas José Francisco López, el vicegobernador Dalmacio Mera, el intendente Raúl Jalil, ministros y secretarios del Poder Ejecutivo, legisladores nacionales y provinciales, intendentes, concejales y una multitud de vecinos y militantes.

“Hoy es un día especial, porque en esto que se nos está haciendo casi una rutina, que es entregar una y dos veces por semana viviendas a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia, en esta oportunidad tenemos el acompañamiento del Gobierno nacional, representado por el vicepresidente y por toda su delegación; que además trae el abrazo inmenso de nuestra Presidenta, que en verdad, así como a nosotros nos hubiera gustado que también estuviera ella, estoy segura de que ella también hubiera disfrutado de este momento con ustedes, de poder abrazarlos, mirarlos a los ojos, y poderles ver la cara de felicidad”, sostuvo Lucía.

“En este tiempo, veinte meses de gestión, y gracias a la ayuda del Gobierno nacional, recibimos fondos para ejecutar más de 8.000 viviendas y soluciones habitacionales. Exactamente 8.300, de las cuales con mucho orgullo puedo decir que ya entregamos en toda la provincia más de 4.000”, agregó Corpacci, para recordar que “eso no sería posible sin la ayuda del Gobierno nacional, y como digo siempre, la decisión de Néstor y de Cristina que los argentinos, vivamos donde vivamos, estemos un poco mejor”.

Puntualizó seguidamente que “no sólo son las viviendas que ustedes van habitar, también es trabajo para muchos catamarqueños, hay empresas que contratan obreros, electricistas, plomeros, y también hay cooperativistas en toda la provincia que están construyendo muchos de estos módulos habitacionales, generándose fuentes genuinas de trabajo. Los corralones pueden vender más materiales de construcción, pueden tener más empleados y eso hace que todo ese dinero que se moviliza quede en nuestra provincia y eso genera reactivación económica”.

“En este barrio en particular, los que van a vivir, tienen la suerte por primera vez en la ciudad, de vivir en un barrio donde las calles están adoquinadas y los adoquines están hechos por el polo Producat, por compañeros, hermanos catamarqueños que estaban excluidos del sistema, para quienes pudimos hacer la fábrica de adoquines, como la de aluminio, melanina, carpintería y blanquería, todos insumos que anteriormente comprábamos en otras provincias, que ahora producimos en nuestra provincia y que genera salarios para los que trabajan en estas fábricas del Estado”, sostuvo.

“Todas estas cosas las hacemos siguiendo un modelo de inclusión, el modelo que lidera nuestra presidenta, el modelo de Perón, de Evita, el modelo que abraza a la gente y no excluye ni la empuja”, dijo Lucía.

Y subrayó que no es casual que en Catamarca “tengamos las escuelas primarias construidas en la época de Perón, y las escuelas secundarias en la época de Néstor y Cristina”, para comentar a modo de ejemplo que “en lo que va de nuestra gestión inauguramos 17 escuelas y tenemos en construcción 40 escuelas más”.

Por su parte, Amado Boudou transmitió el saludo de Cristina, y señaló con orgullo que “no venimos con promesas, venimos a compartir hechos concretos del plan de obra de la presidenta”, y a “compartir los logros de los gobiernos de Néstor y Cristina”.

Boudou destacó la aprobación del Presupuesto en tiempo y forma como muestra de orden en el marco un difícil contexto internacional y pidió al pueblo de Catamarca que le mande fuerzas a la presidenta de la Nación.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto