Se realizó exitoso Encuentro de Conectar Igualdad para Supervisores y Directores

Ayer en el Salón Fidel Mardoqueo Castro del Colegio Nacional se llevó a cabo un Encuentro del Programa Conectar Igualdad destinado a Directores y Supervisores de las escuelas, que se realizó con la coordinación del Ministerio de Educación de la Provincia y el Programa Conectar Igualdad, dependiente de ANSES.

Historial - 201330 de octubre de 2013 Redacción

Ayer en el Salón Fidel Mardoqueo Castro del Colegio Nacional se llevó a cabo un Encuentro del Programa Conectar Igualdad destinado a Directores y Supervisores de las escuelas, que se realizó con la coordinación del Ministerio de Educación de la Provincia y el Programa Conectar Igualdad, dependiente de ANSES.

En esta oportunidad, estuvieron presentes la Subsecretaria de Planeamiento Educativo, Mabel Villacorta, el Director de Educación Secundaria, Rodolfo Mansilla, el Director de Programas Educativos, Marcelo Díaz, el Coordinador jurisdiccional de Conectar Igualdad, Ulises Herrera y la Jefa regional del ANSES, Carolina Melnik.

En el acto de apertura y bienvenida a todos los  supervisores y docentes, la Subsecretaria de Planeamiento Educativo, expresó: “Desde algún lugar del sistema intentamos meternos en  el cuerpo del sistema de las instituciones educativas  y en ese cuerpo están ustedes, los docentes, los supervisores y los directores, nosotros desde otro lado del lugar del sistema es imprimir una especie de acompañamiento para trabajar en forma conjunta  y que ello nos permita metabolizarnos con ustedes en este desafío que es incorporar las nuevas tecnologías en la escuela, que no es una tarea sencilla”.

El Coordinador provincial de Conectar Igualdad agradeció el esfuerzo de los directivos del interior y manifestó que “el objetivo de este encuentro es lograr que la escuela incorpore un poco más al Conectar Igualdad dentro de su seno”. Asimismo, reconoció que cada director es importante en el desarrollo del Programa que suma una problemática más a los quehaceres diarios. “En todo esto el director está presente”

Además, Herrera pidió que sigan trabajando de la misma forma para lograr el buen uso de las netbooks dentro de la escuela; por ello el encuentro cuenta con información reglamentaria,  de servicio técnico, y con la  presencia de los funcionarios de la Nación trabajarán la planificación con TICS.

Por su parte, el Director de Educación Secundaria señaló que estas jornadas tienen una importancia significativa de ajustar cuestiones de índole técnica, formativas y pedagógicas, y poder incorporar la herramienta de trabajo. “Esta reunión nos convoca para poder trabajar en este sentido, en este desafío que significa no solo para la escuela, sino para cada uno de os integrantes de la comunidad educativa. En el hecho de poder incorporar la herramienta, necesitamos el compromiso y la integración. Tenemos que conformarnos en equipo,  equipo que tiene que sacar adelante no sólo el programa Conectar Igualdad sino la transformacion educativa de la secundaria”.

Programa Conectar Igualdad

El Programa Conectar Igualdad, que  avanza desde el 2010, está orientado a revalorizar la Educación pública favoreciendo  la igualdad de todos los alumnos y docentes. En este sentido, la referente regional de ANSES, Carolina Melnik comentó que el universo escolar ya está cubierto en un 90 por ciento y se llevan entregadas setenta mil netbooks en todo el territorio provincial.

La Jefa de la institución destacó la articulación que lleva el ANSES junto al Ministerio de Educación, en las que detrás de las políticas públicas que se implementan están los derechos de las personas.

La referente, destacó que Argentina es el tercer país en inclusión tecnológica. La primera licitación estaba compuesta cien por cien por la compra de los productos de otros países. En la segunda licitación, el 70 por ciento de las computadoras se ensamblaron en Argentina y hoy  las computadoras que reciben los alumnos son cien por cien ensambladas y producidas en nuestro país.

Además, mencionó que Catamarca tiene garantizada la entrega de las computadoras, y los jóvenes de las escuelas secundarias rurales también podrán acceder al Programa.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto