Especialista de Nación capacitó al equipo de Salud sobre Dengue

Ayer por la mañana, en el Salón Auditorio de Hospital San Juan Bautista, se llevó a cabo una capacitación para el Sistema Asistencial de la Provincial sobre Dengue. La misma fue dictada por Juan Berti uno de los máximos referentes de la coordinación del Plan Nacional de Lucha contra el Dengue del Ministerio de Salud de la Nación.

Historial - 201328 de diciembre de 2013 Redacción

Ayer por la mañana, en el Salón Auditorio de Hospital San Juan Bautista, se llevó a cabo una capacitación para el Sistema Asistencial de la Provincial sobre Dengue. La misma fue dictada por Juan Berti uno de los máximos referentes de la  coordinación del Plan Nacional de Lucha contra el Dengue del Ministerio de Salud de la Nación.

En el acto de apertura, la ministra de Salud, Noemí Villagra, agradeció la presencia del Dr. Berti y señaló al equipo de salud que “nos preocupa esta enfermedad, por eso les solicitó que transmitan y ejecuten todo lo que el doctor Berti les va decir y en primer lugar, debemos tener bien en cuenta los febriles como sospechosos y estudiarlos”. “Desde el Ministerio de Salud de la Nación junto con Provincia estamos trabajando en una gran campaña de prevención”, destacó Villagra.

Por su parte, el referente de la  coordinación del Plan Nacional de Lucha contra el Dengue del Ministerio de Salud de la Nación , Juan Berti indicó a los presentes “se debe sospechar ante casos febriles con algunos síntomas como dolor abdominal, vómitos persistentes, sangrado. Ahora tenemos dos clasificaciones Dengue y Dengue Grave, por ello, está por salir una guía asistencial desde la Organización Mundial de la Salud ”. Y dejó en claro que “cada vez hay más casos de Dengue Grave, por eso debemos hacer centro en la Atención Primaria de la Salud ”.

Estuvieron presentes la ministra de Salud de la Provincia , Noemí Villagra; el subsecretario de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Jorge Herrera; la directora de Epidemiología, Patricia Valdez; el director de Vectores, Jorge Brandan; el director de la Base Nacional de Control de Vectores filial Catamarca, Fabián Sosa Stani; la directora de Salud de la Municipalidad Capital , Guadalupe Toloza;  el director provincial de Asistencia Sanitaria, Jorge Bufe; la directora del Hospital San Juan Bautista, Liliana Fasio; la directora del Hospital de Niños “Eva Perón”, Mónica Zalazar; demás autoridades y personal sanitario.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto