Internet y WiFi libre y gratuito en el Parque de los Niños

La Subsecretaría de Comunicaciones dependiente del Ministerio de Servicios Públicos de la provincia, puso en marcha ayer el primer PAD (Punto de Acceso Digital) con acceso a WiFi libre y gratuito, en el Parque de los Niños

Historial - 201324 de octubre de 2013 Redacción

La Subsecretaría de Comunicaciones dependiente del Ministerio de Servicios Públicos de la provincia, puso en marcha ayer el primer PAD (Punto de Acceso Digital) con acceso a WiFi libre y gratuito, en el Parque de los Niños, del que tomaron parte autoridades provinciales y alumnos de 1ro., 2do. y 3er. Año de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) Nro. 7 “José Alsina Alcobert”, ubicada en Av. Belgrano esq. Av. Alem. El punto de conexión aparece identificado con la denominación de “tdecrecer”.

De esta manera, cualquier persona que cuente con un dispositivo móvil, noteboock del programa Conectar Igualdad, etc., a partir de ahora  podrá tener acceso libre y gratuito a Internet de Banda Ancha, mientras pasea o acompaña a sus hijos por el Parque de los Niños.

El subsecretario de Comunicaciones, Lic. Orlando Alessandro, informó que “este el primer PAD que se pone en funcionamiento en Catamarca, pero no será el último porque tenemos muchos más que ya están proyectados para instalar en diferentes plazas y otros espacios públicos de la Capital”.

“De esta manera –añadió Alessandro-, esta gestión de gobierno, que encabeza la Dra. Lucía Corpacci, está haciendo realidad los compromisos asumidos en acortar la brecha digital, poniendo en igualdad de condiciones a todos los ciudadanos brindando acceso libre y gratuito a las nuevas tecnologías”.

Remarcó Alessandro que “no es este un acto de campaña, sino el cumplimiento del compromiso que tenemos con el pueblo, y sobre todo con los más jóvenes, de facilitarles el acceso a las nuevas tecnologías, mediante estas modernas formas de comunicación e integración, que hacen a la verdadera inclusión social”.

Los alumnos de la EPET “Alsina Alcobert”, con la utilización de sus propias noteboocks recibidas en forma gratuita por medio del programa nacional “Conectar Igualdad”, fueron los primeros privilegiados usuarios del sistema WiFi, al que se accede mediante el punto de identificación “tdecrecer”.  Los chicos, que llegaron en compañía del preceptor Julio Barrera, disfrutaron entusiastamente de la singular e inédita experiencia, asegurando que la conexión WiFi del sector “está chido”, según la jerga adolescente para definir algo que “está muy buen, espectacular…”.

El servicio de Intranet instalado en el Parque de los Niños, se provee a través de 3 paneles sectoriales de 120°, distribuidos a lo largo del paseo, cubriendo el 90 por ciento de su superficie. El nodo principal está alimentado por un enlace óptico (Fibra Óptica), con el que se optimiza la calidad del servicio (QoS), vinculando a los dos nodos restantes, por medio de un enlace inalámbrico en 5,8 GHz, distribuyendo en 802.11 b.g.n. a 2,4 GHz.

Del acto participaron, además el ministro de Servicios Públicos, Ing. Luis Romero; el subsecretario de Tecnología de la Información, Lic. Juan Pablo Dusso; el subsecretario de Asuntos Institucionales, Dr. Gustavo Aguirre, impulsor del programa “Conectar Igualdad” en la provincia; la diputada provincial, Silvia Moreta; y el secretario parlamentario de Cámara de Diputados, Augusto Barros, entre otras autoridades.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto