Se firmó importante convenio de gestión integral de residuos sólidos urbanos

La gobernadora Lucia Corpacci presenció, el lunes por la tarde en el Salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú, la firma de convenio de adhesión del Subprograma II del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable

Historial - 201323 de octubre de 2013 Redacción

La gobernadora Lucia Corpacci presenció, el lunes por la tarde en el Salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú, la firma de convenio de adhesión del Subprograma II del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos BID 1868/OCAR de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

En la oportunidad, estuvieron presentes el secretario de Ambiente Daniel Barros, subsecretario de Planificación de Políticas Ambientales de la Nación Ariel López, la coordinadora  general del Programa Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos Silvia Mucci, representante legal de la firma HYTSA Marcela Pimentel, los intendentes Raúl Jalil de Capital, Daniel Polti de Recreo, Jorge Herrera de Las Juntas, Marcelo Villagrán de Hualfín y Gilberto Santillán de Londres, legisladores nacionales, provinciales y comunales, y demás integrantes del Poder Ejecutivo Provincial.

En la ocasión, también se procedió a la firma del acta de inicio de actividades del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, en municipios turísticos Subprograma II – Préstamo BID 1868 OCAR, y la rúbrica del acta de compromiso entre Nación, secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y municipios, mediante la cual se hará entrega de camiones recolectores de residuos.

En la oportunidad, la mandataria provincial manifestó “es un gusto dar continuidad a este programa de residuos sólidos urbanos ya que significa una importante inversión por parte del gobierno nacional y de la provincia de 33 millones de pesos”.

En este sentido, destacó la importancia de llevar adelante políticas de protección al medio ambiente y la toma de conciencia por parte de la sociedad, a fin de impulsar una tarea comprometida entre todos los actores sociales. Subrayó que estas acciones repercutirán en la salud de todos los pobladores y que si bien en esta primera etapa se rubrica el convenio con algunas comunas “el programa está destinado para todos los municipios de la provincia que se decidan sumarse”. En este sentido, sostuvo, “hay que trabajar con equidad y justicia para todos”.

Por su parte el Secretario de Ambiente expresó “Nosotros logramos mostrar con muchísima precisión que queríamos hacer. Estamos dispuestos solo a ser interpelados por nuestro pueblo, por las políticas de estado no solamente en materia ambiental sino en materia de salud, en materia de ambientación, en materia de vivienda. Claro que estamos dispuestos, a lo que no estamos dispuestos es a que nos interpelen sin reconocer  a los responsables de la catástrofe social de Catamarca. No  Estamos dispuestos por que constituye un acto de cinismo político. A  quienes somos  los responsables del desarrollo operativo en la provincia en cuanto a la paz humana de nuestros comprovincianos no pueden interpelarnos sin antes rendir cuentas. Y no estamos hablando de rendir cuenta en términos meramente ejecutistas sino que además, deben pedir perdón”.

Barros también agregó “estamos dispuestos a estar en las zonas que antes no se trataban de alto peligro ambiental donde se mezclaban los residuos urbanos con los patógenos, hoy tenemos una realidad distinta. A eso estamos dispuestos a cumplir, hecho por hecho, agenda por agenda, claramente recobrando la confianza en nuestra propia gestión. Tenemos un estado plural democrático que vino a cambiar la cultura del autoritarismo y aquello de no  medir las consecuencias. A puesto nuestra gobernadora un ámbito de discusión para respetar al otro, no estamos dispuestos a volver a cometer los errores del pasado, acá no tenemos reyes, tenemos gobernadora profundamente catamarqueña, profundamente solidaria. Nos sentimos reconfortados por que los vecinos están trabajando en la cuestión ambiental, nos sentimos reconfortados porque siempre alguna solución nos traen, nos sentimos reconfortados porque somos escuchados en la nación, me siento profundamente orgulloso de ser parte de este gobierno así que bienvenidos al programa de residuos sólidos urbanos en la provincia de Catamarca, bienvenidos por que empezamos a recorrer el camino de las soluciones”.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto