
Régimen de reparación económica para las niñas, niños y adolescentes (Ley 27.452)
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
La Gobernadora Lucia Corpacci encabezó, ayer a la mañana, el acto por el cual se procedió a la entrega de unidades móviles y equipamiento sanitario destinado a diferentes áreas programáticas, con el objeto de reforzar el sistema de asistencia sanitaria en todo el territorio provincial.
Historial - 201306 de diciembre de 2013 RedacciónLa Gobernadora Lucia Corpacci encabezó, ayer a la mañana, el acto por el cual se procedió a la entrega de unidades móviles y equipamiento sanitario destinado a diferentes áreas programáticas, con el objeto de reforzar el sistema de asistencia sanitaria en todo el territorio provincial.
La ceremonia se desarrolló en el playón central del Ministerio de Salud, y la ministra del área, Noemí Villagra, destacó en la ocasión el fortalecimiento de la tarea sanitaria, al tiempo que realizó un repaso de las acciones desarrolladas a lo largo del año.
Asistieron también el ministro de DesarrolloSocial, Daniel Barros, los intendentes Francisco Gordillo (Pomán), Daniel Polti (Recreo), Pío Carletta (Icaño), Félix Casas Doering (El Rodeo) y Ariel Ojeda (El Alto), además de funcionarios provinciales, profesionales del área, e invitados especiales.
L ceremonia consistió en la entrega de cuatro ambulancias, motos y equipamientos destinados a cubrir la demanda de atención de la población, tanto de Capital como del interior profundo.
Las flamantes unidades cero kilómetro fueron entregadas a las áreas programáticas Nº 1 El Rodeo, Nº 5 Pomán, N6 El Alto, Nº 7 Icaño, y Nº 8 Recreo, siendo vehículos equipados con la más alta tecnología, para brindar una mejor atención y cuidar la salud de los catamarqueños. Cuentan con una baliza portátil, un comando de balizas y sirena, una silla de ruedas, tres tubos de oxígeno, una camilla de patas plegables de aluminios con colchoneta y cinto de sujeción, baulera longitudinal para dos personas, un soporte metálico para equipos médicos.
Estas ambulancias poseen un valor de 399.500 pesos cada una. Además, estarán acompañado del siguiente equipamiento: diez tensiómetros, aneroides, dos collares cervicales para adultos y pediátricos, dos resucitadores, dos tablas de inmovilización y un juego de férulas por seis unidades.
Por otro lado, se hizo entrega de cinco motocicletas, de las cuales una fue distribuida para el área programática Nº 10; dos para el área Nº 11; una para el área central; y una para el área programática Nº 5. Son unidades marca Honda y viene incluidas con casco, juego saca bujías, llave de combinación, certificado de garantía, manual del propietario y usuario.
Por otro lado, en el acto, la mandataria provincial entregó equipamiento para el área programática Nº 1, que consistió en dos balanzas para adultos y dos pediátricas, un otoscopio y un juego de laringospio. Mientras tanto, el área Nº 7 recibió cuatro tablas de inmovilización, y dos resucitadores manuales y cuellos ortopédicos. También se entregaron juegos de sábanas a las áreas programáticas Nº 1, Nº 6 y Nº 10, para distribuirlas en diferentes centros de salud de la provincia.
La Subsecretaría de Medicina Preventiva y promoción en Salud, en tanto, recibió tres electrocardiógrafos de última generación y dos cardiodesfibriladores.
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.
La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.
El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.
A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.
El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.
.
Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.
El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.
El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.
Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.