

El día viernes 29 de Noviembre, se llevo a cabo la "Legitimación del Poncho Santamariano" por la Cooperativa Textil “Tinku Kamayu”. en el Salón San Agustín.


La Cooperetiva de Trabajo Tinku Kamayu nace de la idea de Margarita Ramírez, de generar trabajo para mujeres en situaciones de vulnerabilidad. A lo largo de estos años fue creciendo y superando obstáculos hasta llegar a exportar sus productos, con la Legitimación el Tinku alcanza un deseo muy anhelado.
Desde ahora, el poncho con sus 7 colores hace una referencia a los cerros, los identificará en cada lugar a través del campo, la Pachamama, la pureza de nuestra gente, la espiritualidad, la vegetación, la alegría, la madre Virgen y el imponente cielo que les caracteriza.
De esta manera, desde el municipio de Santa María les hacen llegar sus felicitaciones al equipo de mujeres de Tinku, por reflejar y sostener con sus laboriosas manos, la importancia cultural y social significativa, como lo es la identidad de una comunidad, preservando en ella, la tradición e historia.


Culminó la Quinta Campaña de Limpieza – “Cafayate Te Quiero Limpia”



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural



Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

En Santa María arrestan a un hombre requerido por la Justicia

La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

