
Avanza la obra de fibra óptica que beneficiará a más de 50.000 habitantes en el Oeste provincial
Politica26 de septiembre de 2024

En el marco de su recorrido por distintas jurisdicciones del interior catamarqueño, el gobernador Raúl Jalil inspeccionó esta mañana el estado de avance de las obras de extensión y ampliación de fibra óptica que se ejecutan en el Oeste provincial, que tienen por objeto optimizar y fortalecer el servicio de internet y que beneficiará a más de 50.000 habitantes pertenecientes a diferentes localidades.


El mandatario provincial, acompañado por los intendentes de Pomán, Francisco Gordillo, y de Saujil, Enzo Carrizo, evaluó en terreno los trabajos que se ejecutan a la vera de Ruta 46, más concretamente a la salida de La Cébila y camino a la localidad de El Pajonal, y que responden la mencionada obra que se estima podría estar concluida en el transcurso del presente año.
El proyecto original contempla ejecutar dos tramos de ampliación de fibra óptica: uno que comprende los tramos de Villa Mazan-Andalgalá y la localidad de El Salado con Fiambalá; en tanto que la restante prevé los trabajos en el paso fronterizo de San Francisco.
En la oportunidad, el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de la Provincia de Catamarca, Juan Cruz Miranda, se mostró satisfecho por el avance de los trabajos, debido a que “se trata de una obra que se inició el año pasado y se reactivó gracias a las gestiones de gobernador Raúl Jalil y la buena predisposición del Gobierno nacional por medio de la empresa ARSAT y el Ministerio de Economía de la nación”.
En este sentido, el ministro remarcó que “con esta obra el Gobierno de Catamarca apunta dotar del servicio de internet por medio de fibra óptica de alta velocidad a más de 50.000 habitantes del oeste provincial, beneficiando de manera directa a diferentes localidades como Pomán, Saujil, Andalgalá, Tinogasta, El Salado, y Fiambalá, además de las distintos poblados que se encuentran entre estas”.


La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

Catamarca y Misiones acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

El Ministerio de Trabajo desplegó una agenda territorial en el oeste provincial




Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas


