
Avanza la obra de fibra óptica que beneficiará a más de 50.000 habitantes en el Oeste provincial
Politica26 de septiembre de 2024



En el marco de su recorrido por distintas jurisdicciones del interior catamarqueño, el gobernador Raúl Jalil inspeccionó esta mañana el estado de avance de las obras de extensión y ampliación de fibra óptica que se ejecutan en el Oeste provincial, que tienen por objeto optimizar y fortalecer el servicio de internet y que beneficiará a más de 50.000 habitantes pertenecientes a diferentes localidades.


El mandatario provincial, acompañado por los intendentes de Pomán, Francisco Gordillo, y de Saujil, Enzo Carrizo, evaluó en terreno los trabajos que se ejecutan a la vera de Ruta 46, más concretamente a la salida de La Cébila y camino a la localidad de El Pajonal, y que responden la mencionada obra que se estima podría estar concluida en el transcurso del presente año.
El proyecto original contempla ejecutar dos tramos de ampliación de fibra óptica: uno que comprende los tramos de Villa Mazan-Andalgalá y la localidad de El Salado con Fiambalá; en tanto que la restante prevé los trabajos en el paso fronterizo de San Francisco.
En la oportunidad, el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de la Provincia de Catamarca, Juan Cruz Miranda, se mostró satisfecho por el avance de los trabajos, debido a que “se trata de una obra que se inició el año pasado y se reactivó gracias a las gestiones de gobernador Raúl Jalil y la buena predisposición del Gobierno nacional por medio de la empresa ARSAT y el Ministerio de Economía de la nación”.
En este sentido, el ministro remarcó que “con esta obra el Gobierno de Catamarca apunta dotar del servicio de internet por medio de fibra óptica de alta velocidad a más de 50.000 habitantes del oeste provincial, beneficiando de manera directa a diferentes localidades como Pomán, Saujil, Andalgalá, Tinogasta, El Salado, y Fiambalá, además de las distintos poblados que se encuentran entre estas”.



Reactivaron los trabajos en la ET Ampajango, una obra que triplicará la capacidad energética de Santa María
La obra de la estación transformadora fue reactivada, por la importancia que reviste para los usuarios residenciales como para los sectores productivos de Santa María.

Conectando comunidades: el puente de Santa María tiene un avance del 50%
Será uno de los puentes más largos del NOA, el puente tendrá una longitud total de 350 metros, compuesta por 14 tramos de 25 metros cada uno.


Diputados aprueban medidas para fortalecer justicia, bienestar animal y derechos de la infancia

Se trata de un empresario, propietario de la Finca Santa Rosa, una importante productora de café con presencia en mercados internacionales como Alemania, Suiza, Estados Unidos y Chile.

Esto permitirán al sistema judicial contar con nuevos espacios adecuados para desarrollar sus tareas en distintos puntos de la provincia.

El evento se realizará el 17 de junio en el Hotel Casino y busca vincular a pymes con grandes empresas nacionales, promoviendo el desarrollo productivo regional.

Transporte Escolar: el detalle de la contribución trimestral del Gobierno a los municipios





Aprehenden a un joven por violencia intrafamiliar en Santa María



Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Cogollos de Marihuana en Belén
