
Charla-debate sobre temas de urgente actualidad catamarqueña
Politica30 de agosto de 2024



Al primer módulo asistieron representantes de instituciones académicas, de la oposición política y de la sociedad en general. Hubo participación de otras provincias de la región.


El Ministerio de Economía presentó ayer el Seminario DAR - Diálogo Abierto Regional, con una serie de exposiciones de reconocidos disertantes sobre el Federalismo Fiscal. El encuentro se llevó a cabo pòr la tarde en el Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCa. y contó con la participación del Dr. Alberto Porto, reconocido doctor en Ciencias Económicas de la Universidad de La Plata y autor de varios libros sobre la temática, y del actual ministro de Economía y Servicios Públicos de la vecina provincia de Salta.En la oportunidad, la ministra anfitriona, Lic. Alejandra Nazareno, agradeció la visita de los visitantes y alentó a los distintos estamentos de la sociedad catamarqueña y de la región a comprometerse el diálogo de los temas que propone a diario la economía y que deben ser resueltos con la opinión y la participación no sólo de los cuadros políticos y técnicos de los gobiernos sino que se requiere la validación de políticas por parte de todos los ciudadanos. "Nos interesa que el ciudadano venga a participar, por eso abrimos estas instancias de diálogo, que todos hablemos con fundamento a la hora de opinar sobre temas que nos afectan a diario en nuestra Economía", apuntó Nazareno.
De Porto
A primer turno, el reconocido profesional platense hizo un recorrido por los últimos años de la Economía argentina demostrando cómo la descentralización de los recursos ha quedado como deuda pendiente de los diferentes gobiernos y de la sociedad argentina, incluso adeudando el articulado de la Constitución Nacional.
Lejos de una posición conformista, explicó cómo ha evolucionado el Gasto Público del Sector Público Argentino desde comienzos del siglo pàsado y puso en evidencia los contenidos discrecionales de muchos gastos, que recomienda corregir a distintos niveles.
Propuesta salteña
Por su parte, el actual ministro de Salta abordó la problemática del federalismo resaltando que "no se trata de pelear contra el Centro, sino de desarrollarnos entre todos". Y luego desplegó su propuesta de redefinición del federalismo fiscal aportando una solvente cantidad de información considerando la matriz histórica: "Las provincias somos preexistentes a la Nación y queremos que se haga realidad la equidad. La riqueza se genera aquí y como país hemos definido que sea la Nación la que distribuya los recursos con equidad. No es al revés", apuntó Dib Ashur.
El debate contó con la participación del decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración, CPN Gustavo Lazarte, como moderador y la reunión fue transmitida por Google Meet.
Al finalizar el encuentro, la Lic. Nazareno anunció que el próximo módulo del Seminario será el 3 de octubre y contará con la presencia en nuestra provincia de referentes principales de la elaboración del proyecto de Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).




Reactivaron los trabajos en la ET Ampajango, una obra que triplicará la capacidad energética de Santa María
La obra de la estación transformadora fue reactivada, por la importancia que reviste para los usuarios residenciales como para los sectores productivos de Santa María.

Conectando comunidades: el puente de Santa María tiene un avance del 50%
Será uno de los puentes más largos del NOA, el puente tendrá una longitud total de 350 metros, compuesta por 14 tramos de 25 metros cada uno.


Diputados aprueban medidas para fortalecer justicia, bienestar animal y derechos de la infancia

Se trata de un empresario, propietario de la Finca Santa Rosa, una importante productora de café con presencia en mercados internacionales como Alemania, Suiza, Estados Unidos y Chile.

Esto permitirán al sistema judicial contar con nuevos espacios adecuados para desarrollar sus tareas en distintos puntos de la provincia.

El evento se realizará el 17 de junio en el Hotel Casino y busca vincular a pymes con grandes empresas nacionales, promoviendo el desarrollo productivo regional.

Transporte Escolar: el detalle de la contribución trimestral del Gobierno a los municipios





Aprehenden a un joven por violencia intrafamiliar en Santa María



Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Cogollos de Marihuana en Belén
