
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
Entre ponchos tejidos por mamás y el calor del público se desarrolló el tercer día del Ponchito
Jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias llegaron desde diferentes puntos de Catamarca para mostrar sus talentos en "la fiesta grande de los chicos".
Cultura 12 de octubre de 2023

La tercera jornada del Ponchito comenzó el miércoles, a plena siesta, y con amplias sonrisas de los pequeños artistas del Espacio Municipal Vías Oeste, de Sumalao.

"Los jazmines florecerán" anunciaba uno de los carteles del público, mientras el Ballet Folclórico "Jazmín de Luna" de Valle Viejo, desplegaba sus zapateos. La Academia Municipal "Esperanza Gaucha" de Los Altos, se brindó al público con esmero.
La pequeña Sofía Anahí derramó dulzura con la interpretación de tradicionales zambas catamarqueñas. "Eclipse Rock" llegó desde Los Altos, con sus cinco integrantes y muchísima actitud.
Los bailarines de "Agitando Pañuelos" de Esquiú, La Paz sorprendieron a los presentes con su show de boleadoras. El grupo de adolescentes homenajeó a Fray Mamerto Esquiú. Por su parte, los niños de la Unidad Institucional N°1 Ribera del Valle cautivaron con su talento en las danzas folklóricas. Su profesor no pudo evitar llorar, al cerrar el cuadro: "Me genera mucho orgullo, hicimos esto con muchísimo esfuerzo", comentó.
El Ballet de Infantiles "Aires de Mi Tierra" de Fray Mamerto Esquiú brindó su simpatía a los presentes, con sus pañuelos en lo alto. Alumnos de las escuelas primarias de la Capital se sumaron al escenario Humberto Jerez.
Desde un pueblito
Desde la delegación de Santa María llegaron -con su banda y recitados- los niños de "Encanto de mi Pueblo". "Si les digo que sus fuegos han de querer apagar" cantaba una de las niñas santamarianas en vidala.
"Nuestros niños son nuestro futuro", explico el coordinador del grupo.
La Delegación de Mutquin demostró sus destrezas en amplias coreografías.
Desde Los Morteritos, los pequeños del taller Municipal viajaron ocho horas para llegar a brindar su espectáculo. Con ponchos hechos por sus madres, los niños estuvieron radiantes. "Música de La Ribera" hizo aplaudir a todos con sus timbales. Los y las bailarinas de la Academia de Danzas Municipal de Rincón, Pomán se impusieron con un prolijo malambo. El taller de piano del Conservatorio de música Mario Zambonini emocionó con su cover de la mítica canción del Titanic.
El grupo de "La Algarrobeada" de EVEA demostró sus destrezas en un tradicional folklore. El Ballet "El Arribeño" se lució con sus vestimentas rojas y blancas.
Desde la Capital, la Academia de Danzas Árabes y Bellysdance "Racks El Clark" convidó de su elegancia y brillos a la tarde.
El taller de "Monte Redondo" trajo a los mejores jóvenes guitarristas de la localidad de Alijilán. "Mi Catamarca, Mi Hogar" cantaron con suavidad los adolescentes del Colegio Rodolfo Senet, en homenaje a la tierra que los acunó. El Ballet "El Bagual" vino con su propia hinchada y los padres no pudieron evitar silbar y aplaudir a sus hijos. Impecables brindaron su presentación de malambo.
A todo ritmo
Las expresiones urbanas llegaron de la mano de las niñas de Evolución Kids Danzas Urbanas, desde Medanitos, Fiambalá. "Muchas de ellas nunca había venido a la ciudad. Nos trataron muy bien desde la organización", comentó la profe del equipo.
Los infantes del Colegio Rodolfo Senet enternecieron a sus familias cantando "La Cuesta del Portezuelo". Hele Morales trajo calma a la noche con un compilado de zambas de Tamara Castro; y el Mago Piro entretuvo a los más pequeños con sus trucos y regaló un cierre de oro.
Durante todas las jornadas, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte sortea órdenes de compras, bicicletas, juguetes, parlantes y muchos más premios entre los asistentes que completen los cupones provistos en el stand de ingreso al escenario.
Hasta el domingo
El Ponchito continuará con una programación enteramente protagonizada por niños y niñas hasta el domingo 15 de octubre: https://bit.ly/programaciónponchito
También se puede seguir la transmisión en vivo de las jornadas de festival desde las redes sociales del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y de la Fiesta Nacional del Poncho.
Te puede interesar

Creatividad y tecnología se unen en el Espacio Infantil de la XV° Feria del Libro
Los niños, niñas y adolescentes tendrán un espacio propio en la 15° edición de la Feria Provincial del Libro que se realizará, en simultáneo con el Festival El Ponchito, desde el lunes 9 al domingo 15 de octubre, en el Predio Ferial Catamarca.

El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia

El Parque de los Vientos con funciones de la Fiesta Nacional del Teatro 2023
Mirá la oferta

Vuelve el ciclo de acústicos “Lado B” en el Museo Laureano Brizuela
Este viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, habrá un nuevo encuentro del ciclo de acústicos Lado B, que propone disfrutar de otras músicas en el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.

Llega una nueva edición de Las Noches de los Museos
Del miércoles 22 al sábado 25 de noviembre tendrá lugar una nueva edición de “Las noches de los Museos” con actividades que proponen recorrer y descubrir la riqueza del patrimonio de nuestros museos de la mano de artistas locales.
Poemas, talleres y presentaciones en el tercer día de la Feria del Libro
La XV ° edición de la Feria Provincial del Libro, que se realiza hasta el domingo 15 de octubre en simultáneo con el Festival del Ponchito en el Predio Ferial Catamarca, continúa este miércoles con variadas actividades y tendrá en el cierre a la escritora Nina Ferrari, que compartirá lecturas de poemas y dialogará con el público.

El lunes arranca la XV edición de la Feria del Libro de Catamarca: conocé la programación
Son varias las actividades programadas.

Convocatoria del Museo de Bellas Artes para proyectos expositivos 2024
Comenzaron los Juegos Culturales Evita 2023 para jóvenes en Mar del Plata
Santa María tiene su representante.

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
