
Los jóvenes como protagonistas
Se llevaron a cabo distintas actividades tanto escolares como de concientización y prevención.
Educación27 de junio de 2023



La Jefatura de la Juventud del municipio, a cargo de Elizabeth Álvarez junto a Políticas Juveniles de la Prov., encabezada por Hugo Aybar, desplegaron, en nuestra ciudad, el programa “Hablemos de Todo”. Acoso escolar, ESI, bulling, trastornos de la alimentación, son algunos del variado abanico de temas que se abordaron en esta jornada.


En la tarde de hoy, en el Gimnasio Municipal, se llevó a cabo una jornada participativa con propuestas dinámicas de interés para las juventudes, con actividades deportivas, recreativas y números artísticos con alumnos de las escuelas secundarias EPET N°5, esc. N°11 Abel Acosta sede y anexo N°6, escuela Municipal N°1 y esc. N°31 Manuel Belgrano, que a través de los alumnos de 4to año de las modalidades Artes Visuales y Comunicación, realizaron un mural en su institución “con un árbol de la vida representaron la inclusión de género”. Los materiales fueron aportados a través del programa "Derechos y Juventudes" y desde el municipio se aportó con premios.
La escuela secundaria N11 “Abel Acosta” fue la sede departamental de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología. En la tarde de hoy, se llevó a cabo la instancia departamental; asimismo se realizó, además, las Olimpiadas de Matemáticas, instancia departamental (Ata.Ca.Lar). Acompañaron la jornada de hoy el jefe del servicio local de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Lic. Hugo Condori, la directora de Relaciones Institucionales, Dra. Lorena Aguirre.

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.







Producto del siniestro, el motociclista perdió la vida en el acto a raíz de las graves lesiones sufridas.

Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.

