
Los estudiantes interesados podrán inscribirse y recibir información en Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería y también la línea Progresar Trabajo.
Se llevaron a cabo distintas actividades tanto escolares como de concientización y prevención.
Educación 27 de junio de 2023La Jefatura de la Juventud del municipio, a cargo de Elizabeth Álvarez junto a Políticas Juveniles de la Prov., encabezada por Hugo Aybar, desplegaron, en nuestra ciudad, el programa “Hablemos de Todo”. Acoso escolar, ESI, bulling, trastornos de la alimentación, son algunos del variado abanico de temas que se abordaron en esta jornada.
En la tarde de hoy, en el Gimnasio Municipal, se llevó a cabo una jornada participativa con propuestas dinámicas de interés para las juventudes, con actividades deportivas, recreativas y números artísticos con alumnos de las escuelas secundarias EPET N°5, esc. N°11 Abel Acosta sede y anexo N°6, escuela Municipal N°1 y esc. N°31 Manuel Belgrano, que a través de los alumnos de 4to año de las modalidades Artes Visuales y Comunicación, realizaron un mural en su institución “con un árbol de la vida representaron la inclusión de género”. Los materiales fueron aportados a través del programa "Derechos y Juventudes" y desde el municipio se aportó con premios.
La escuela secundaria N11 “Abel Acosta” fue la sede departamental de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología. En la tarde de hoy, se llevó a cabo la instancia departamental; asimismo se realizó, además, las Olimpiadas de Matemáticas, instancia departamental (Ata.Ca.Lar). Acompañaron la jornada de hoy el jefe del servicio local de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Lic. Hugo Condori, la directora de Relaciones Institucionales, Dra. Lorena Aguirre.
Los estudiantes interesados podrán inscribirse y recibir información en Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Enfermería y también la línea Progresar Trabajo.
Importante: las maestras deben cumplir con los requisitos para ser prestadoras.
El valor del punto índice será de $379,89 para julio y $410,64 para agosto, y el adicional por función jerárquica se incrementaría en el mismo porcentaje.
En el marco del Decreto E. N°925, por el cual se aprueba la transferencia de la Escuela Municipal N°1 del departamento Santa María al Sistema Educativo Provincial a partir del 1 de agosto de 2023, se desarrolló una agenda de trabajo en territorio, con el fin de dar cumplimiento al artículo I del anexo único del citado decreto.
En esta oportunidad, los talleres estuvieron a cargo del equipo de especialistas de las áreas de ciencias sociales de Innovación Digital Educativa.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través de la Secretaría de Gestión Educativa, llevó adelante la 19° Asamblea Ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para las instituciones educativas de los niveles inicial, primario, educación especial y adultos primaria de gestión estatal pública.
Las escuelas cabeceras habilitadas son:
El taller presencial se encuentra destinado a docentes de artes visuales, ciencias naturales y docentes interesados de la Escuela Primaria N° 294 “Provincia de la Rioja” del departamento Pomán y concluirá el 18 de octubre, “Día de la Protección a la Naturaleza”.
El Ministerio de Educación y la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística, informa a los docentes de Nivel Secundario Zona III: Santa María que fue emitido el Listado de Orden de Mérito Definitivo, Listado del Área 29 y Listado Complementario Periodo 2023.
La Senadora Erika Inga estuvo presente.