
Para participar, las instituciones educativas deberán inscribirse hasta el viernes 30 de junio, mediante la siguiente
Con el propósito de dotar a las instituciones escolares del departamento El Alto con elementos para optimizar el funcionamiento de los comedores, la cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión, entregó una cocina industrial y una heladera a escuelas de dos localidades de dicha jurisdicción.
Educación 03 de mayo de 2023En la ocasión, el equipo ministerial visitó la Escuela Primaria N°380 “Dr. Manuel Tapia Arias” de Achalco, para hacer entrega de una heladera al director, Víctor Hugo Cabrera, quien agradeció al ministerio por el importante elemento, que facilitará las tareas del comedor escolar. Asimismo, el profesor Luis Zurita perteneciente a la Escuela N°463 “Dr. Alberto Lacroze” de Sauce Huacho, recibió una cocina para el establecimiento educativo.
Es importante destacar, que estos electrodomésticos son distribuidos para reforzar los comedores escolares, teniendo en cuenta que en algunas instituciones educativas se amplió la jornada escolar, y en otras, se aumentó la matrícula de alumnos.
Para participar, las instituciones educativas deberán inscribirse hasta el viernes 30 de junio, mediante la siguiente
El Ministerio de Educación de la provincia a través de las direcciones de Educación a Distancia y Educación Rural, conjuntamente con el Programa Innovación Digital Educativa, que depende de la Dirección de Programas Educativos y parte del equipo técnico pedagógico de la Secretaría de Gestión Educativa participaron del Encuentro del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa llevado a en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial, a cargo de Marta Tapia, continúa dotando de insumos necesarios para el funcionamiento de las diferentes escuelas de la modalidad.
En la mañana de hoy, dio inicio el Taller de “Robótica Educativa aplicada y creativa", en el salón Punto Digital.
Los postulantes deberán concurrir munidos con la documentación correspondiente, sin excepción.
La Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, llevó a cabo nuevas tareas de refacción y desmalezamiento en diferentes escuelas.
En la oportunidad, los alumnos del ciclo orientado, elaboraron dulce de manzana, mermelada y orejones a fin de participar próximamente en la Feria de Ciencias en junio.
En el marco de los trabajos que diariamente realiza la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, personal del organismo desarrolló diversas intervenciones en diferentes edificios escolares.
La Dirección Provincial de Justicia, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, invita a la comunidad al curso de Formación Básica en Mediación Comunitaria que inicia este miércoles 10 de mayo, dictado por la Dirección Nacional de Mediación y Métodos participativos de Resolución de Conflictos.
El plan consiste en el dictado de tutorías, por campos de conocimiento, que se realizarán en cada escuela, durante las cuatro semanas previas a las mesas de exámenes previstas en la Agenda Educativa para este ciclo lectivo.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.