
Los festejos por el 25 de mayo se iniciaron a las 8 de la mañana con el izamiento de las banderas nacional, provincial y whipala en los mástiles de Plaza Retamozo, en el DIstrito San José.
El Intendente de San José, José Antonio Gómez recibió al Ministro de Cultura, Turismo y Deportes de la provincia Roberto Brunello.
San José 18 de febrero de 2023En el mediodía del viernes 17 de febrero el Intendente José Antonio Gómez recibió al Ministro Roberto Brunello.
Acompañaron al mandatario la Directora de Turismo Claudia Ibáñez, del flamante Director de Cultura Gabriel Díaz y del Prof. Alexis Nieva Jefe de Deportes y Educación.
Tras el encuentro, Gómez resaltó la importancia de tener la visita del ministro, “siempre es importantísimo no solo por la función que cumple en el Gobierno del Lic. Raúl Jalil, sino toda la experiencia que acumula como empresario y que conoce profundamente la Provincia de Catamarca.
Con estos funcionarios uno se nutre de esa sabiduría y es importante saber escuchar; y en ese sentido ver y proyectar que es lo que puede servir no solo en el tiempo que vivimos sino a las nuevas generaciones.
Es una satisfacción recibirlo al Ministro Brunello, el lleva las inquietudes al Sr. Gobernador de todo lo que nosotros queremos proyectar para San José”, expresó..
En la oportunidad, dialogaron sobre la importancia de un polideportivo en el distrito que en su momento se habló con el Ministro Niederle. “Aspiramos que la época de frío no sea impedimento de que los jóvenes hagan deportes en un polideportivo adecuado donde se puedan desarrollar actividades culturales y sociales, vamos a seguir impulsando para que esto se concrete porque beneficiará a todos”, agregó Gómez.
Cabe acotar que el Ministro junto al equipo de cultura, turismo y prensa visitó algunos lugares que desde el municipio se quiere potenciar para que sean una referencia del porque se debe visitar San José.
“Los que incursionamos en política debemos ir viendo cuales son las cosas necesarias para que los pueblos tengan realce. Acá podemos hablar de muchas probabilidades que tiene el turista, pero tenemos que acompañarlas de obras necesarias para que sea un completo disfrute como por ejemplo el Centro de Interpretación Loma Rica de Shiquimil que se está ejecutando”, dijo el Intendente.
Por otra parte, solicitó al ministro le lleve la inquietud al Gobernador y que también acompañen los actuales Concejales del distrito San José, para poder hacer uso de recursos en forma más ágil. “Tenemos un aporte muy importante de la provincia de 14 millones de pesos para ampliación de la hostería, además fruto de la correcta administración tenemos recursos como para ir ejecutando una etapa más soñando con 6 habitaciones más.
Los recursos están, pero tenemos que agilizar como sanjoseños de que sea más dinámica la utilización de esos fondos porque la economía no es estable, con el control lógico de parte del Concejo Deliberante, pero buscar la forma de agilizar para que se concrete en obra y en la adquisición de los materiales para empezar a construir sea por administración o con una empresa privada” concluyó.
Los festejos por el 25 de mayo se iniciaron a las 8 de la mañana con el izamiento de las banderas nacional, provincial y whipala en los mástiles de Plaza Retamozo, en el DIstrito San José.
Se trata de las hermanas López, mientras que el primer puesto al mejor Pastelito, se lo llevó María Fuenzalida.
Joel Caliva comentó detalles de las actividades que lleva a cabo desde la Delegación Comunal.
En el Centro Cultural, se encuentra el Museo Arqueológico San José que desde hace un tiempo prolongado es uno de los centros de atracción no solo para los turistas, sino para gente del Departamento Santa María que se sorprende con el reservorio histórico que alberga en su salón.
El Intendente de San José, hizo entrega de $150.000 a los representantes de la Liga del Sur de Fútbol, que será destinado a la compra de los premios del campeonato.
Agua Amarilla se prepara para vivir una jornada deportiva y cultural el 18 de marzo.
en esta oportunidad, recibieron elementos destinados al taller de cocina.
15 integrantes del área, participaron de una capacitación sobre Seguridad Ciudadana en San Fernando del Valle de Catamarca.
La Municipalidad de San José a través de personal de la Secretaría de Acción Social recorrió las localidades de Agua Amarilla, La Hoyada y La Quebrada, realizando la entrega de Módulos Alimentarios.
La profesora agradeció a la municipalidad, en especial al Intendente José Antonio Gómez por este aporte que, en lo económico, es de gran ayuda sobre todo para un ballet que recién está iniciando su actividad.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.