
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA), a través del Registro de la Propiedad Inmobiliaria, avanza con la firma de convenios de cooperación con los municipios con el propósito de poner a su disposición las bases de datos con información sobre los índices de titulares inmobiliarios de estas jurisdicciones.
Politica29 de marzo de 2022Ayer se realizó la firma del acuerdo entre el director ejecutivo de ARCA, Gonzalo Figueroa, la directora general del Registro de la Propiedad, Patricia Valdez, y los intendentes de El Rodeo, Armando Seco Santamarina, y de Fiambalá, Roxana Paulón. Cabe recordar que la semana pasada adhirieron sus pares de Paclín, Eduardo Menecier; de San Fernando, Belén, José Figueroa; y en febrero, de Tinogasta, Sebastián Nóblega.
El director de ARCA, Gonzalo Figueroa, señaló que los alcances de estos acuerdos “ponen a este organismo en contacto con la gente, beneficiando al interior de la provincia, al poner a disposición información que permite agilizar solicitudes de informes y hacer más accesibles los trámites”.
La directora general de Registro de la Propiedad, Patricia Valdez, indicó que “este trabajo conjunto con los municipios nos permite acercar a la gente algunas herramientas nuevas como Afectación y Desafectación de Vivienda Familiar, que es sumamente importante, ya que es la protección de la vivienda única; y también brindar un usuario exento para que los municipios puedan tener acceso a la información inmobiliaria registral en forma online para facilitar trámites oficiales, sin necesidad de trasladarse a la ciudad capital, lo que beneficia más aún a los municipios que están más alejados”.
Además, adelantó que próximamente el RPI comenzará con la capacitación al personal de cada municipio para que este sistema se implemente sin demoras.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.