
Ultiman detalles para la creación del Dique de Ampajango
El equipo de geólogos que realizó estudios en el lugar donde se construirá el dique en Ampajango adelantó que las condiciones son buenas.
San José27 de marzo de 2021

Si bien los resultados oficiales estarán en unos meses, el Doctor en Geología Jorge Eremchuk adelantó que las condiciones para la construcción del dique son altamente positivas.


Al equipo técnico que trabajó por estos días en Ampajango lo integran el Doctor en Geología y dos Geólogos Júnior, Francisco Purulla y Carlos Morales.
Los especialistas indicaron que el lugar es apto para el proyecto. "Estamos analizando las condiciones geomecánicas de la roca para la construcción de la represa de Ampajango.
Nos encontramos realizando estudios desde el domingo y terminamos hoy, viernes. Vamos a pasar los datos de la calidad de la roca hoy, se lleva al laboratorio y recién recién se tendrán los resultados en unos meses. Desde mi experiencia, creo que las condiciones son buenas, lo que significa que la probabilidad de hacer el dique está dentro del 98% en cuanto a que la represa no va a tener pérdida", adelantaron.
Por otra parte, indicaron que hubo un estudio previo, "lo revisamos y vinimos a sacar algunos datos mas que irán al laboratorio para definir las condiciones para la construcción de la represa. Estos resultados estarán dentro de 2 o 3 meses para que el Gobierno pueda licitar la obra o empezar la obra en el segundo semestre.
Hay que tener confianza de que esto es totalmente positivo", concluyeron.


Nuevo equipamiento de diagnóstico por imágenes para el San Juan Bautista


El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.



Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.


Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.

El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.



Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

Becados provinciales cobrarán $400.000 desde agosto y se confirmó aumento del 15% para contratos

Catamarca ganó la convocatoria “Código Cultura” con un videojuego educativo sobre Juan Alfonso Carrizo

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
