
Importantes gestiones del intendente en la capital provincial
Son varias obras las que se habilitaron para el Distrito San José.
San José11 de marzo de 2021



El Intendente de la Municipalidad de San José, Prof. José Antonio Gómez estuvo en la capital provincial, donde se reunió con el Gobernador de la provincia, Lic. Raúl Jalil y Ministros de gobierno. "Muy importantes y positivas las reuniones, de las cuales destaco el aporte del Gobierno de la provincia de $2.000.000 para seguir apuntando a obras que ya hemos empezado a ejecutar, como por ejemplo, la Planta de Proceso Agroindustrial.


También me reuní con el Ministro de Vivienda y Urbanización, Dr. Fidel Sáenz, con quien me comprometí a elevar a la brevedad un informe del lugar en donde dispondríamos de un terreno fiscal o municipal para la ejecución de 25 viviendas que tiene previsto construir el Ministerio a cargo del Dr. Fidel Sáenz, con quien también dialogamos de proyectos como la erradicación de baño letrina.
En ese sentido, por ahora el terreno con el que contamos, propiedad del Municipio, es el que está ubicado detras del Cementerio, donde estamos haciendo la Planta Agroindustrial y la ampliación del Cementerio, hacia atrás hay un terreno amplio, que va hacia las lomas y estamos viendo que ese es uno de los terrenos que podemos disponer, debido a la urgencia de enviar esta requisitoria para entregarla mañana mismo.
Por otra parte, pude participar de una mesa de trabajo en la cual estaba el Gobernador junto al Ministro de Obras Públicas y funcionarios de Gobierno donde definían obras importantes en todo el interior provincial. Allí, el Gobernador me hizo hablar con el Ministro de Obras Públicas donde fui con el proyecto en mano y el interés que tenemos desde la Municipalidad de San José de seguir asfaltando algunas arterias en nuestro distrito.
El objetivo es asfaltar 25 cuadras y nos solicitaron un aporte económico del municipio y en virtud de una administración ordenada, organizada y transparente, tenemos la satisfacción de comunicar que tenemos $40.000.000 de ahorros logrados por el municipio. De allí dispondremos de $10.000.000 para la ejecución de 25 cuadras de asfaltado".
Por otro lado, en la reunión de la Comisión de Participación Municipal expusimos la situación en la que nos encontramos como distrito y cuáles son nuestros anhelos, proyectos y puntos de vista. Allí, firmamos algunos convenios, entre los cuales resalto el aporte de la provincia, durante 3 meses, al municipio de $119.000 para que con ello podamos ayudar a las escuelas de alta montaña, sobre todo en lo que hace al traslado de algunos alumnos para que puedan asistir a la Escuela, que es algo que ya veniamos haciendo desde el Municipio.
El viaje a Antofagasta de la Sierra fue una oportunidad para dialogar con quien es nada más y nada menos que el responsable de la administración de las finanzas de la Argentina, Ministro de Economía Martín Guzmán, quien nos vinculó con su equipo de trabajo para que podamos plantearle las necesidades que tenemos como distrito.
Tenemos muchos proyectos que vamos a concretar este año, entre ellos queremos hacer salones de usos múltiples en las localidades, la segunda etapa del camping de Punta de Balasto, anhelamos una pista de salud y espacio para algunos deportes, queremos darle una mejor cara al polideportivo de San José, cordones cunetas para llevar adelante el plan de asfaltado, puesta en funcionamiento de la cisterna de agua potable en el sector
Este de la ciudad, los Centros Integradores Municipales, vamos a seguir ejecutando defensas con gaviones en algunos de los ríos que mayor problemática tienen, vamos a tratar de ejecutar la ampliación del Concejo Deliberante y con la Municipalidad de Santa María, queremos un frigorífico para el departamento".



El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.



Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.


Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.

El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.

El centro será un espacio para la formación y el crecimiento de jóvenes emprendedores del sector turístico.







Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.