
Inauguración de obras en Santa María
El intendente junto al gobernador dejaron inaugurada la cocina comunitaria industrial del Centro de Formación Profesional N°2 de nuestra ciudad y además entregaron maquinaria productiva para las comunidades de las zonas serranas y el municipio.
Politica01 de noviembre de 2020

Dentro de las actividades oficiales llevadas a cabo por el Sr. Gobernador, Lic. Raúl Jalil, se llevó a cabo la inauguración junto al intendente C.P.N Juan Pablo Sánchez, de la nueva Cocina Comunitaria Industrial del Centro de Formación Profesional N°2. Además se realizó la entrega de un tractor nuevo para las zonas serranas e implementos para la producción tanto para la dirección de Producción del municipio, como para las zonas serranas.


En el Centro de Formación Profesional, junto al director, Joel Lagoria, docentes y alumnos, inauguraron dicho espacio donde el gobierno municipal realizó un importante aporte, a través del programa de Fortalecimiento Institucional con la compra de equipamiento gastronómico y materiales para el revestimiento y el piso. Además, el ministro de Desarrollo Social y Deportes, Marcelo Rivera entregó materiales de trabajo para la cocina.
Dicho lugar tendrá por objeto, servir como espacio de formación y capacitación, a los alumnos y comunidad en general; además que servirá también para artesanos y emprendedores que necesiten producir sus dulces y confituras en un lugar que asegure normas de salubridad, a los fines de aportar a la formación y la salud pública.
Por otro lado, se entregó maquinaria productiva al delegado comunal de San Antonio del Cajón, Benjamín Condorí y a la cacique referente de las comunidades originarias de Santa María, Guillermina Guanco, de dos herramientas de siembra: un tractor nuevo y un arado industrial.
Además para la dirección de Producción municipal, a cargo del Ing. Javier Quinteros, a partir de las gestiones del Sr. Intendente, se entregó una enfardadora de arrastre, un rastrillo de tres puntos y una segadora de tres puntos. Todos estos implementos son fundamentales para la producción de fardos de alfalfa cuyo destino será satisfacer la demanda de alimentos para los productores de todo el distrito en época de escasez de pasturas.


La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

Catamarca y Misiones acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

El Ministerio de Trabajo desplegó una agenda territorial en el oeste provincial




Ejército y fuerzas de seguridad articulan la logística de las elecciones legislativas


