Visita a la planta agroindustrial Camino S.A.

 El Gobernador Raúl Jalil visitó la fábrica CAMINO S.A, empresa con Origen en Catamarca, ubicada en Sumalao (Valle Viejo). Es la envasadora de legumbres y hortalizas más grande de la Región NOA, empresa actualmente asociada con AICAT S.E. que acaba de lanzar la marca IDOLO.

Politica25 de septiembre de 2020Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
Visita empresa Camino SA 2

 Acompañado por la intendenta Susana Zenteno y el ministro de Gobierno, Jorge Moreno, el mandatario se interiorizó del trabajo que realiza esta planta agroindustrial con el portfolio de productos más amplio del NOA.

 CAMINO S.A. es la única empresa sobreviviente de las siete que tenía el Grupo Canale en el país. Las demás fueron a la quiebra. Ante esta situación la casa matriz se trasladó de Buenos Aires a Catamarca lo que motivó un cambio de paradigma, de comprar todo lo posible en Catamarca. Durante la recorrida Raúl observó el proceso de industrialización en la planta que en este momento está produciendo arvejas secas, remojadas y puré de tomates.

 “Hacemos de 1 millón de envases mensuales, pero hemos llegado a hacer 5 veces más que eso. Es un valor un poco bajo para lo que acostumbramos tener, pero con una tendencia alcista y creemos que en poco tiempo vamos a estar en el orden de los 3 millones mensuales que es lo que estamos buscando como objetivo para los próximos meses”, explicaron los responsables de la firma.

 En tanto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería ejecuta un proyecto de plantines de tomates para proveer materia prima a esta agroindustria. Esta producción hortícola se está realizando en distintos viveros para ser entregados a pequeños agricultores de la localidad de Saujil (Pomán), que van a implantarlos teniendo como objetivo la venta de la fruta a Camino S.A.

Nueva marca

 CAMINO S.A. y AICAT S.E. se asociaron para lanzar la marca ÍDOLO con el fin de promover el desarrollo productivo catamarqueño y la generación de empleo genuino en la provincia. La nueva marca cuenta con el respaldo del sello de Origen Catamarca, tal como lo están haciendo otras firmas locales que acceden a este distintivo a través de un protocolo elaborado a tal fin.

El producto se distribuye para su venta en distintos centros de comercialización del país y la región.

Últimas noticias
Te puede interesar
imagen_2025-07-02_171346236

YMAD aportará $5.000 millones en utilidades a Catamarca

Redaccion
Politica02 de julio de 2025

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

Lo más visto
imagen_2025-07-02_171346236

YMAD aportará $5.000 millones en utilidades a Catamarca

Redaccion
Politica02 de julio de 2025

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-