El municipio acompaña a la mujer sanjoseña  

Gabriela Tarifa, desde la Dirección de la Mujer comenta como se está trabajando, teniendo en cuenta el aislamiento obligatorio.

San José04 de mayo de 2020Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
95760906_2850416865027860_7992950128019243008_o

"Antes de la cuarentena estuvimos trabajando en las instalaciones del CIC, posterior a esto hemos solicitado a Secretaría General que nos autoricen un espacio físico para poder estar más cerca del centro, por los servicios que estamos brindando.

 A lo largo de la cuarentena hemos trabajado a través de las redes sociales como Facebook, whatsapp y también habilitamos una línea para mensajes de texto y llamadas”, expuso.

 “Hicimos algunas visitas, tuvimos denuncias por violencia de género y pudimos acompañar a través de las distintas áreas. Dialogamos con el fiscal de nuestro departamento, quien se mostró atento a nuestra problemática, dispuesto a colaborar, al igual que el comisario de nuestro distrito”, agregó.

Por otra parte, trabajan también con la psicóloga del hospital con las solicitudes de turnos, con las áreas de Cultura y Turismo, con la recolección, acondicionamiento y entrega de ropa a las personas que necesitan. Se continúa recibiendo ropa en el horario de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

 

 Para comunicarse con la Dirección de la Mujer, pueden hacerlo a través del número 3812364466 para Whatsapp, llamadas y mensajes de texto, también estamos en Facebook.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-09-21_183916587

El 21 de septiembre festejamos el Día de la Sanidad

Redaccion
Sociedad21 de septiembre de 2025

El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.