
Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.
Gabriela Tarifa, desde la Dirección de la Mujer comenta como se está trabajando, teniendo en cuenta el aislamiento obligatorio.
San José04 de mayo de 2020"Antes de la cuarentena estuvimos trabajando en las instalaciones del CIC, posterior a esto hemos solicitado a Secretaría General que nos autoricen un espacio físico para poder estar más cerca del centro, por los servicios que estamos brindando.
A lo largo de la cuarentena hemos trabajado a través de las redes sociales como Facebook, whatsapp y también habilitamos una línea para mensajes de texto y llamadas”, expuso.
“Hicimos algunas visitas, tuvimos denuncias por violencia de género y pudimos acompañar a través de las distintas áreas. Dialogamos con el fiscal de nuestro departamento, quien se mostró atento a nuestra problemática, dispuesto a colaborar, al igual que el comisario de nuestro distrito”, agregó.
Por otra parte, trabajan también con la psicóloga del hospital con las solicitudes de turnos, con las áreas de Cultura y Turismo, con la recolección, acondicionamiento y entrega de ropa a las personas que necesitan. Se continúa recibiendo ropa en el horario de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
Para comunicarse con la Dirección de la Mujer, pueden hacerlo a través del número 3812364466 para Whatsapp, llamadas y mensajes de texto, también estamos en Facebook.
El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.
Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.
Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.
El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.
El centro será un espacio para la formación y el crecimiento de jóvenes emprendedores del sector turístico.
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.