
Proyectos para la conservación del suelo para las Comunidades Originarias
Una de las condiciones para ejecutar este proyecto es que sean favorecidas las comunidades indígenas con Personería Jurídica.
San José13 de marzo de 2020



El Ing. Juan Ignacio Masio y Marina Agüero, del Departamento de Suelo y Lucha contra la Desertificación, dependiente de la Dirección Provincial de Bosques Nativos del Ministerio de Agua, Energía y Medioambiente visitaron el distrito San José.


"Venimos a contactarnos con las Comunidades Originarias, porque a través de nación nos han bajado una línea de proyectos que tienen que ver con la conservación del suelo y hace hincapié en los recursos hidrológicos, ya sea para riego, para captación de agua, para bebederos o cualquier tipo de ejecución de obras hídricas que tengan que ver con la conservación del suelo.
Otra de las condiciones para ejecutar este proyecto es que sean favorecidas las comunidades indígenas con Personería Jurídica.
Es por eso que estamos aquí, para interiorizarnos de las comunidades de la región con Personería para presentar un proyecto por cada comunidad que quiera participar.
El Cacique de la Comunidad Ingamana nos va a mostrar posibles sitios donde se podría formular algún proyecto. Son sitos donde él considera que hay una mayor necesidad de inversión en recursos hídricos".



El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.



Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.


Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.

El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.

El centro será un espacio para la formación y el crecimiento de jóvenes emprendedores del sector turístico.





OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

Policías secuestraron motocicletas en Santa Rosa, Tinogasta y Santa María

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
