
La 49° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, declarada de Interés por el Senado de Catamarca
Declarada de Interés Cultural y Turístico por la Cámara de Senadores de la Provincia, se puso en marcha la 49° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que se extenderá hasta el 21 de julio en el Predio Ferial Catamarca.
Politica13 de julio de 2019

La Fiesta de los catamarqueños que cada año recibe a miles de visitantes, tuvo su acto inaugural está tarde con la presencia de la gobernadora Lucía Corpacci; las secretarias de Cultura y de Turismo Jimena Moreno y Natalia Ponferrada, acompañando en la oportunidad por el Presidente Provisorio del Cuerpo Jorge Solá Jais, y sus pares senadores Oscar Vera, Edgardo Seco, Raúl Chico, Jorge Moreno, Ariel Espinoza, Mario Carrizo, Augusto Ojeda y Ricardo Quinteros.


Una caravana de misachicos, la Virgen Morenita y un gran poncho fue el inicio de una emocionante apertura que contó además con la interpretación del Himno Nacional Argentino en quechua a cargo de la Orquesta Sayani y Lenguaje de señas, seguido por la Bendición a cargo del padre José Antonio Díaz.
Al abrigo de nuestro poncho
Durante el acto, se dio lectura al instrumento parlamentario impulsado por el senador Oscar Vera y rubricado por el Presidente de la Cámara Alta, en el cual, se destaca que "esta expresión social de los catamarqueños, es un evento que trasciende la demostración de los trabajos de los artesanos ya que todos los sectores productivos se convocan para exhibir su trabajo, el que comunitariamente, es celebrado con noches de música, con la actuación de exponentes locales y la mejores del orden nacional".
En los fundamentos del Decreto, se comparte la expresión de júbilo por esta nueva edición que genera motivos de celebración de todo el pueblo de Catamarca que se abriga en un sólo acto con el poncho, prenda heredada de las comunidades originarias.


La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

Convenio para garantizar las elecciones concurrentes de octubre 2025

Gobierno y municipio articulan tareas para avanzar con la reparación de daños en Laguna Blanca

El FASTA inicia una nueva etapa institucional estratégica ante la baja de la tasa de natalidad
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.

Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.

Hacia una justicia más ágil y transparente: avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.

Catamarca y Misiones acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

OSEP ya procesó más de 5500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.

El Ministerio de Trabajo desplegó una agenda territorial en el oeste provincial

Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.



Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana
Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.


La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.

