
Elena Roger y Nicolás Romero agasajarán a las madres de Catamarca
El tenor catamarqueño Nicolás Romero, presentará su décima gala el sábado 13 de octubre próximo a las 21 horas, en el Cine Teatro Catamarca donde tendrá como invitada de honor a la prestigiosa actriz y cantante argentina Elena Roger.
Cultura28 de septiembre de 2018





Este espectáculo declarado de INTERÉS CULTURAL por la Secretaría de Estado de Cultura, constituirá un homenaje a todas las madres de Catamarca en su día, ocasión en la que el talentoso tenor ofrecerá su concierto junto a Roger, reconocida internacionalmente por haber sido elegida por Andrew Lloyd Weber para interpretar el papel de Eva Perón en la ópera musical “Evita”, en el reestreno de la obra en Londres en 2006 y en el del 2012 en Nueva York.
Elena Roger también resultó ganadora, en 2009, del Premio Olivier a la Mejor Actriz en Obra Musical por su actuación protagónica en "PIAF" (pieza teatral basada en la vida de la cantante francesa Édith Piaf).
Para la gala de octubre, Romero contará además con la famosa actriz y cantante Florencia Benítez; el Maestro Matías Chapiro (ganador de un premio Hugo y director preparador de ópera del Teatro Colón) y músicos de Buenos Aires que integran su orquesta, entre ellos Javier Weintraub (ex-violinista de Charly García).
Frutos de un esfuerzo permanente
Nicolás Romero se reencontrará con su público a través de un concierto de alto nivel que reflejará el trabajo constante de este artista, desde hace más de seis años. Se trata de su décima gala a la que llega atravesando uno de los momentos de mayor crecimiento en su carrera.
El espectáculo pondrá en escena un repertorio renovado haciendo hincapié en famosas obras que interpretará la cantante Elena Roger esa noche, en el coloso de calle San Martín 555.
También estará en el escenario la destacada agrupación de Belén, Los Hilos del Viento, poniendo a disposición del público su propuesta de gran convocatoria con la que vienen recorriendo toda la provincia.
“La Música nos une”
La Secretaría de Estado de Cultura también declaró de INTERÉS CULTURAL el “Concierto Didáctico La Música nos Une”, que tendrá lugar el 16 de octubre próximo en el Cine Teatro Catamarca, también organizado por el tenor catamarqueño.
Nicolás Romero se ha convertido en uno de los prestigiosos talentos jóvenes de la lírica en Catamarca, avalando su trayectoria las presentaciones de excelencia en las que lo acompañan figuras de la lírica Nacional e Internacional.
Las entradas para la “10° Gala Nicolás Romero en Concierto” están a la venta en la boletería del Cine Teatro Catamarca, con precios que van desde los $250 pesos.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural








OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

Policías secuestraron motocicletas en Santa Rosa, Tinogasta y Santa María

Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.
