Etapa final para el Frigorífico de Chumbicha

Días atrás, las autoridades máximas de del Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI, visitaron la provincia de Catamarca con el objeto de analizar las condiciones en las que se encuentra la obra del Frigorífico instalado en la localidad de Chumbicha departamento Capayán.

Historial - 201311 de diciembre de 2013 Redacción

Días atrás, las autoridades máximas de del Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI, visitaron la provincia de Catamarca con el objeto de analizar las condiciones en las que se encuentra la obra del Frigorífico instalado en la localidad de Chumbicha departamento Capayán. La visita del Presidente del INTI Ing. Ricardo del Valle y el Vicepresidente ejecutivo Dr. José Luis Esperón, estuvo acompañada por el Secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia Eduardo Toledo y la directora del Centro INTI Catamarca Natalia Dusso.

Si bien, la puesta en marcha de este emprendimiento ha venido presentando diferentes complicaciones, los responsables del INTI dijeron que las instalaciones están en muy buenas condiciones, y comentaron que “Catamarca va a contar con un Frigorífico de primer nivel, la tecnología implementada es de última generación. Y fundamentalmente se van a generar fuentes de empleo genuinos que hará un gran aporte a la economía de la zona".

Los funcionarios arribaron a la provincia en horas del mediodía y se trasladaron al frigorífico donde pudieron inspeccionar los trabajos realizados y la instalación de herramientas y maquinarias.

Dentro de lo previsto, Ricardo del Valle comentó que “nuestra visita a la provincia tiene que ver con la idea de realizar un acompañamiento a la nueva delegación y a su delegada, posteriormente está prevista la visita del frigorífico de Chumbicha acompañados por la empresa que lo está terminando de construir, la idea es hacer una recorrida y ver cuáles son los pasos para su finalización”.

Por su parte Esperón comentó, que para finalizar la obra está faltando la instalación de un transformador eléctrico para poder trabajar con la energía adecuada, en lo que respecta a los aporte del INTI en el frigorífico está en la etapa final, el objetivo es poder acordar con la provincia la culminación de la obra y ahí si iniciar con las capacitaciones y la puesta en marcha.

Respecto a la puesta en marcha el Ing. Ricardo del Valle aclaró que “este proceso implica como primera medida la capacitación incorporando personal de la zona, posteriormente se iniciarán las tareas de prueba de faena para poder conocer el funcionamiento de todas las herramientas. Dentro de este proceso es importante conocer cuál es el funcionamiento de los diferentes sistemas, como ser el sistema de vapor, el sistema de afluentes teniendo en cuenta que es un frigorífico es de primer nivel, y los sistemas tienen gran importancia para su buen funcionamiento”. Por otro lado Esperón dijo que “desde el INTI venimos trabajando desde hace ya varios años con la creación del Frigorífico, hemos trabajado con el municipio de Chumbicha y sus diferentes gestiones y también con el gobierno de la provincia”.

Para finalizar el Ing. Ricardo del Valle comentó que “con la creación del Centro INTI en Catamarca, y la pronta licitación de las obras del nuevo predio en el pantanillo, espacio otorgado por el gobierno provincial, implicará plantear al edificio como un ejemplo el desarrollo de la energía solar como método para su funcionamiento”.

“El INTI, como su objetivo central busca promover la generación y transferencia de tecnología, en este sentido se plantea que en el 2014, vamos a trabajar fuertemente con la industria de Catamarca brindando mayor innovación, mayor transferencia, acompañar a las industrias y su crecimiento”.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto