Vialidad Nacional no autorizó un radar en Chumbicha

El 11º Distrito Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que no fue autorizada la nueva instalación de un cinemómetro o radar de velocidad por parte de la Municipalidad de Chumbicha, por lo que advierte a los usuarios de la ruta que se vean afectados por este tipo de prácticas, ya denunciadas en otras oportunidades ante la Justicia Federal, que revisten carácter de ilegal.

Historial - 201322 de octubre de 2013 Redacción

El 11º Distrito Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que no fue autorizada la nueva instalación de un cinemómetro o radar de velocidad por parte de la Municipalidad de Chumbicha, por lo que advierte a los usuarios de la ruta que se vean afectados por este tipo de prácticas, ya denunciadas en otras oportunidades ante la Justicia Federal, que revisten carácter de ilegal.

La advertencia se realiza ante las reiteradas denuncias y consultas que realizaron en el Distrito Catamarca de la DNV usuarios de la Ruta Nacional Nº 38, que aseguran haber sido intimados o haber observado la instalación de un cinemómetro en esa localidad del departamento Capayán, situación que fue corroborada por personal de este organismo nacional.

La instalación de cinemómetros en rutas nacionales constituye un obstáculo y representa peligro para la normal fluidez del tránsito, al tiempo que atenta contra la seguridad de los usuarios y del propio personal del municipio que está abocado a la tarea de operación de los dispositivos de control de tránsito. En el aspecto legal, se contravienen la normativa impuesta por la Ley Nº 26363, los decretos 1716/08, 1232/07 y 779/95, como así también la Ley 25650 y la Resolución S.I.C. y M. Nº 753/98.

El anexo 1 – título preliminar- del Decreto 779/95 establece particularmente que los cinemómetros deberán ser homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y que “en rutas nacionales, concesionadas o no, se requerirá la previa intervención del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) y la Dirección Nacional de Vialidad”.

Además de contar con un estudio estadístico y fundamentado que justifique la instalación en un determinado punto de un cinemómetro, la DNV exige como requisito para aprobar este tipo de dispositivos que “se ubiquen de modo tal que no implique la creación de trampas de velocidad y que sigan la normativa que la DNV tiene pre visto para las travesías urbanas”.

También que “no afecten las condiciones de seguridad y transitabilidad de la ruta”, que “explícitamente se adecuen al concepto de carretera indulgente” y que “el equipo a utilizar se encuentre debidamente homologado”.

El 11º Distrito Catamarca de la DNV ratifica que en el caso del radar de velocidad instalado en Chumbicha no se cumplen ningunas de estas exigencias y que, como en los casos anteriores, reiterará la denuncia penal ante la Justicia Federal de Catamarca en contra de las autoridades que dispusieron su colocación a la vera de Ruta Nacional Nº 38.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto