Continúa desde Turismo el relevamientos de artesanos

.

Historial - 201330 de octubre de 2013 Redacción

La Dirección de Artesanías, dependiente de la Secretaría de Turismo de la provincia continua con el relevamiento de artesanos para la confección del Mapa Cultural y Productivo del Textil Artesanal Nacional.

De esta manera se está desarrollando un registro de artesanos y productores textiles en toda la provincia en coordinación con los Municipios. Los interesados pueden registrarse hasta el 22 de noviembre.

Con la finalidad de obtener información del sector artesanal y productivo textil de la Argentina desde la Secretaría de Cultura de la Nación en conjunto al INTI y a organismos gubernamentales provinciales y municipales de todo el país se está realizando a nivel nacional un relevamiento para concretar la publicación  de un Mapa Cultural y Productivo del Textil Artesanal Nacional. En nuestra provincia la Dirección de Artesanías dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo coordina el registro de artesanos y productores textiles en un trabajo mancomunado junto a todos los municipios de la provincia. Para tal efecto un equipo de trabajo de la Dirección de Artesanía se encuentra relevando información en distintas localidades de la provincia.

Este proyecto tiene como fin trazar un diagnóstico productivo y medir el real impacto del sector en la economía nacional, la importancia de formar parte de un Registro Nacional de Artesanos Textiles de Argentina (RENATRA), posibilitará su identificación, para participarlos de acciones y políticas de desarrollo y comercialización, generándose futuras asistencias y difusiones en mercados nacionales e internacionales. Para el desarrollo del MCPTAN en la actualidad se está confeccionando un registro con datos que formarán parte del universo del estudio, lo cual permitirá efectuar las etapas posteriores de medición durante el año 2014. Todos los interesados pueden consultar y registrarse en él ente municipal al que pertenecen, hasta el 22 de noviembre, dirigiéndose a las diferentes áreas de cultura yturismo municipales, o dirigiéndose a las oficinas de la Dirección de Artesanías ubicadas en Av. Virgen del Valle 945 en el horario de 7 a 13hs y de 16 a 20hs. Además pueden consultar al 0383-4437598 o por mail a artesanias_catamarca@yahoo.com.ar

  Población a relevar  

La población está definida como hombres y mujeres de 18 años y más, residentes en la República Argentina, ya sea en el ámbito urbano como rural, que sean productores/as artesanos/as con actividades desarrolladas en la cadena de valor del textil: hilanderos y/o tejedores. Asimismo se tendrán en cuenta las unidades productivas que estas personas conforman, pudiendo ser esas unidades productivas formales o de hecho, grupales o individuales, familiares o entre artesanos asociados.

Te puede interesar

Takirary’s, el grupo revelación grabó su CD "Una de Dos"

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

Concurso binacional ArBol de cuento y poesía

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

Culmina un apasionante torneo en Santa María

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

Jalil despidió al Profesor José Horacio Monayar

Redacción
Historial - 201331 de diciembre de 2013

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

Así será el recorrido del Dakar en su paso por Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Curso Taller de Danzas Árabes en Santa María

Redacción
Historial - 201330 de diciembre de 2013

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.

Lo más visto