
Alumnos de Escuelas Técnicas mostraron sus trabajos en la ExpoTec
Un total de 28 instituciones educativas se nuclean en esta exposición, que tiene por objetivo exponer la totalidad de los trabajos que realizan los alumnos durante el cursado.


El Programa Provincial de Inmunizaciones del Ministerio de Salud solicita a aquellas personas que tienen previsto viajar a Brasil acercarse a los vacunatorios de la provincia para recibir las dosis.
Historial - 201329 de octubre de 2013 Redacción


A raíz de un brote de sarampión en Brasil, que afecta principalmente a Pernambuco, Recife, lo cual implica alto riesgo de importación de casos de la enfermedad, es por ello, el Programa Provincial de Inmunizaciones del Ministerio de Salud solicita a aquellas personas que tienen previsto viajar a Brasil acercarse a los vacunatorios de la provincia para recibir las dosis.
Por tal motivo, se recomienda a los viajeros: verificar contar con la vacunación contra sarampión y rubeola al día, para reducir el riesgo de contraer y reintroducir la enfermedad con el siguiente esquema:
· Niños de 13 meses a 5 años deben acreditar una dosis de vacuna triple viral.
· Personas de 6 a 50 deben al menos tener dos dosis de antisarampionosa a Doble Viral o Triple Viral, es decir, dos dosis de componente antisarampión acreditados por carnet.
· Personas mayores de 50 años se consideran inmunes.
· Ante la duda, se recomienda aplicar una dosis de vacuna Doble Viral al menos 10 días antes de viajar.
Sarampión
Es una enfermedad muy contagiosa de origen viral. Se transmite por vía aérea y se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar o bien simplemente por estar en contacto con cualquier objeto contaminado. El virus puede vivir hasta 2 horas sobre las superficies contaminadas.
Argentina no presenta casos autóctonos desde el año 2000. Desde 2009 se han registrado casos importados de sarampión. El último brote fue en el año 2010, posterior al mundial de fútbol de Sudáfrica, donde se registraron dos casos importados y 15 relacionados a la importación y adquiridos en el país.
En 2011 se registraron 2 casos relacionados a la importación en la localidad turística de El Bolsón y un caso importado en Santa Fe, sin registrarse casos secundarios.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas iniciales suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección y son:
- Fiebre alta.
- Secreción nasal, conjuntivitis y tos.
- Pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.
- Erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo.
Las complicaciones pueden ser por el mismo virus o por una sobreinfección bacteriana, e incluyen:
- Diarrea intensa.
- Infecciones al oído.
- Laringotraqueobronquitis (crup).
- Neumonía
- Meningoencefalitis.
- Convulsiones y ocasionalmente la muerte.
¿Cómo se previene?
La vacunación es altamente efectiva en la prevención del sarampión. Las personas que no han recibido la vacunación completa están en alto riesgo de contraer la enfermedad.
La vacuna contra el sarampión es una vacuna a virus vivo atenuado que está asociada con la vacuna de la papera y rubeola en la vacuna Triple Viral. Esta vacuna es obligatoria y debe ser aplicada a los niños al cumplir el año de vida con un refuerzo al ingreso escolar, según el Calendario Nacional de Vacunación.

Un total de 28 instituciones educativas se nuclean en esta exposición, que tiene por objetivo exponer la totalidad de los trabajos que realizan los alumnos durante el cursado.

El rubro musical local tiene varias propuestas, una de las más recientes es el grupo Takirary’s, una joven banda que nació hace dos años en el rubro del folklore, de a poco fueron incursionando en otros ritmos y ahora ya se presentan en los escenarios de boliche y bailanta. Para contratar al grupo hay que comunicarse a los siguientes teléfonos: Cel. (3838) 404007 o al tel. (3838) 426-035.

La Secretaría de Cultura de Catamarca hace extensiva a los escritores y poetas catamarqueños la convocatoria al primer concurso literario binacional ArBol (Argentina – Bolivia) de cuento y poesía, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba del Estado Plurinacional de Bolivia.

El Subcomisario Francisco Senatore dialogó con ValleCalchaqui.com y comentó cuales fueron las novedades del pasado fin de semana.

A cuatro fechas de terminar el campeonato de 1ra A en nuestra ciudad, aun no se decide quién va a ser el campeón, ya que hay cuatro equipos luchando por el título. En la 1ra B culminó el sábado pasado teniendo un ascendido y un campeón.

El intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca Raúl Jalil, acompañó a familiares del reconocido actor, director y escritor teatral profesor José Horacio Monayar, quien dejó de existir el pasado 14 de diciembre.

.

Con una fiesta popular en la Plaza de Huillapima, departamento Capayán, cerró su actividad de 2013 la Secretaría de Cultura de la Provincia, que motivó la entusiasta participación de numerosos vecinos de esa localidad.

El Ministerio de Salud de la Provincia, en su edificio del Nivel Central, desde hoy, cuenta con cámaras de seguridad con el objeto de proteger al personal que se desempeña diariamente en las diversas oficinas.

El Dakar 2014 pasará por Santa María, Catamarca el 9 de enero y afectará las rutas 38, 60 y 40. Para los amantes de esta competencia, informamos sobre el recorrido a la vez que se recalca que el lugar de los Bolsones de expectadores se cerrará el día jueves por la tarde, por lo que los aficionados, deberán instalarse el día previo a la competencia si desean ser expectadores de lujo.

Tras la gran convocatoria que tuvo la primera etapa del Curso Taller de Danzas Árabes el pasado mes de julio, nuevamente se dictarán clases de esta sensual danza. La capacitación será durante un mes y estará a cargo del Prof. Iván Arroyo, reconocido bellydancer de la provincia de Jujuy.





Allí se trabajó sobre el acoso escolar y sus diferentes formas, promoviendo la instauración del paradigma del buen trato.




Un total de 28 instituciones educativas se nuclean en esta exposición, que tiene por objetivo exponer la totalidad de los trabajos que realizan los alumnos durante el cursado.