
La Fiesta del Poncho también se puede disfrutar en vivo por las redes
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.
En un operativo reciente de fiscalización en la ciudad Capital, el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la Provincia inspeccionó más de diez empresas constructoras, principalmente dedicadas a la construcción de viviendas, para verificar el cumplimiento de las normativas laborales y las condiciones de seguridad e higiene.
Durante las inspecciones, se descubrió que aproximadamente el 50% de los trabajadores relevados no estaban debidamente registrados. Esta irregularidad fue una de las principales falencias detectadas, lo cual vulnera los derechos de los trabajadores e incumple las normativas laborales vigentes.
Ante esta situación, se tomaron medidas drásticas en aquellas empresas donde se encontraron irregularidades graves. En algunos casos, se procedió a la suspensión inmediata de las actividades laborales debido a la falta de registración de los trabajadores.
Además, se emitieron actas de inspección que incluían recomendaciones para que las empresas subsanaran estas deficiencias en un plazo determinado. Junto a la falta de registración, se identificaron otros problemas relacionados con las condiciones de trabajo, como la ausencia de baños y de agua potable, así como tableros eléctricos que no cumplían con las normas de seguridad, lo que también llevó a la suspensión de actividades en algunas empresas.
Las acciones tomadas tuvieron un impacto positivo. Una parte significativa de las empresas inspeccionadas comenzó a presentar la documentación requerida, incluyendo la registración de los trabajadores y a subsanar las deficiencias en seguridad e higiene. Gracias a estos esfuerzos, se levantaron algunas de las suspensiones, permitiendo a las empresas retomar sus actividades bajo cumplimiento de la normativa.
Por otro lado, se intimó a las empresas para que presenten toda la documentación requerida ante la AFIP.
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
Efectivos de la Comisaría de San José llegaron hasta un domicilio ubicado en la localidad de Yape, Departamento Santa María, donde requerían su presencia.
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.
Se podrá vivir también a la distancia, gracias a la transmisión en vivo de sus espectáculos más destacados.