
Operativo oficial de control detectó constructoras en las que solo el 50% de los trabajadores estaba registrado
Sociedad12 de septiembre de 2024

En un operativo reciente de fiscalización en la ciudad Capital, el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la Provincia inspeccionó más de diez empresas constructoras, principalmente dedicadas a la construcción de viviendas, para verificar el cumplimiento de las normativas laborales y las condiciones de seguridad e higiene.


Durante las inspecciones, se descubrió que aproximadamente el 50% de los trabajadores relevados no estaban debidamente registrados. Esta irregularidad fue una de las principales falencias detectadas, lo cual vulnera los derechos de los trabajadores e incumple las normativas laborales vigentes.
Ante esta situación, se tomaron medidas drásticas en aquellas empresas donde se encontraron irregularidades graves. En algunos casos, se procedió a la suspensión inmediata de las actividades laborales debido a la falta de registración de los trabajadores.
Además, se emitieron actas de inspección que incluían recomendaciones para que las empresas subsanaran estas deficiencias en un plazo determinado. Junto a la falta de registración, se identificaron otros problemas relacionados con las condiciones de trabajo, como la ausencia de baños y de agua potable, así como tableros eléctricos que no cumplían con las normas de seguridad, lo que también llevó a la suspensión de actividades en algunas empresas.
Las acciones tomadas tuvieron un impacto positivo. Una parte significativa de las empresas inspeccionadas comenzó a presentar la documentación requerida, incluyendo la registración de los trabajadores y a subsanar las deficiencias en seguridad e higiene. Gracias a estos esfuerzos, se levantaron algunas de las suspensiones, permitiendo a las empresas retomar sus actividades bajo cumplimiento de la normativa.
Por otro lado, se intimó a las empresas para que presenten toda la documentación requerida ante la AFIP.

Nuevas comunidades de la Puna se suman a la exportación de fibra de vicuña

Convocatoria a emprendedores, artistas y prestadores de servicio
La iniciativa busca consolidar un espacio de encuentro que conecte a quienes producen, crean y ofrecen servicios con la comunidad, fortaleciendo el trabajo independiente y el desarrollo regional.



Descuentos locales en la SUBE: mantener actualizada la tarjeta asegura los beneficios



FOGACAT alcanza las 100 garantías otorgadas y potencia el crecimiento PyME en Catamarca

Glencore presentó adhesión al RIGI para invertir US$4.000 millones en Catamarca




Policías trasladaron a un hombre detenido en Santa María al Servicio Penitenciario Provincial

Audiencia Pública del Estudio de Impacto Ambiental de la Urbanización en Cafayate

Personal policial recuperó un telefono celular sustraído, en Santa María

Descuentos locales en la SUBE: mantener actualizada la tarjeta asegura los beneficios
