
Diputados aprobó la actualización de regalías mineras y la adhesión al RIGI
Politica05 de septiembre de 2024



En la décimo sexta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados presidida por Paola Fedeli, dio media sanción a dos proyectos relacionados con el fomento de inversiones y mayor percepción de recursos a través de las regalías mineras en la provincia. En este sentido, el cuerpo aprobó la adhesión de Catamarca al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) incluida en la Ley Bases y, la actualización de las regalías mineras que pasarán del 3 al 5 por ciento para los proyectos mineros que no hayan iniciado su construcción.


Adhesión al RIGI
El primer proyecto abordado por el cuerpo fue el de adherir a Catamarca al RIGI, una normativa nacional que ofrece beneficios fiscales, cambiarios y aduaneros para atraer inversiones de gran escala. La iniciativa que trató Diputados unificó las propuestas del Ejecutivo y del bloque de La Libertad Avanza ya que ambas buscan integrar a la provincia a un esquema nacional que favorezca la competitividad de sectores estratégicos y potencie la generación de empleo privado.
Mónica Zalazar (FT), miembro informante del despacho de mayoría, explicó que “los alcances del régimen son fiscales, aduaneros y cambiarios, para atraer inversiones al país con la intención de desarrollar y favorecer la competitividad de sectores económicos, incrementar las exportaciones y los servicios al exterior, generando empleo en el sector privado”. Además, subrayó que “en Catamarca se trabajó para estar preparada y lista para recibir estas inversiones. La necesidad de tratar la adhesión no puede ser postergada ya que el régimen tiene un plazo de vigencia de dos años”.
Durante el debate, Adrián Brizuela (LLA) defendió la adhesión al régimen señalando que “Catamarca ha sido bendecida con recursos mineros que son demandados por el mundo. Rechazar esta actividad sería como si las provincias de la Pampa Húmeda cuestionaran la explotación de sus recursos agroganaderos”. Enrique Cesarini (PRO) observó que “la no adhesión nos pone en clara desventaja de lo que pasa en otras provincias que ya lo hicieron, como Salta o Jujuy” mientras que Silvana Carrizo (UCR) consideró que “si bien la estabilidad es condición necesaria para las inversiones, no es suficiente para el desarrollo del sector estratégico y su cadena de valor”.
Cerca del final, Gustavo Aguirre (FT) afirmó que “hoy tenemos que tomar una decisión táctica, tenemos que medir los impactos que va a generar su implementación, sean positivas o negativas”. Además, aclaró que “el efecto principal de esta adhesión es garantizar a las empresas una estabilidad en los tributos provinciales, nos comprometemos a no crear nuevos impuestos porque si lo hacemos serán de nulidad absoluta”. Tras un extenso debate que se prolongó por más de tres horas, la Cámara votó favorablemente por el despacho de mayoría, para luego otorgar la media sanción a la adhesión de Catamarca al RIGI.
Actualización de regalías mineras
En la misma sesión, los diputados dieron media sanción a la iniciativa que adhiere a Catamarca a la Ley Nacional de “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes”, que modifica el régimen de regalías mineras estableciendo un nuevo esquema para la percepción. En este sentido, se apunta a pasar del actual 3% a un 5 % sobre el valor `boca mina´ del mineral extraído exclusivamente respecto de proyectos mineros que no hubieran iniciado construcción correspondiente a la etapa de explotación. Esta iniciativa si bien contó con dos despachos, uno de mayoría y otro de minoría, ambas promovieron la adhesión.
Mónica Zalazar (FT), como miembro informante del despacho de mayoría, destacó que la adhesión “posibilitará continuar con las obras de cobertura de las necesidades básicas de todos los pueblos, en especial los del interior (luz, agua potable, vivienda), fortaleciendo su crecimiento social, económico y turístico”. También subrayó que “se podría lograr una efectiva protección del medio ambiente, uso y cuidado de los recursos naturales”.
El cuerpo parlamentario aprobó el despacho de mayoría, dando luego la correspondiente media sanción a la adhesión de Catamarca al nuevo esquema de regalías mineras, marcando así un avance que redundaría en beneficios directos para toda la provincia al aumentar sus ingresos.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.


Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.