
Hubo controles por irregularidades e incrementos en precios durante el “One Shot Plus"
Sociedad03 de septiembre de 2024



La Dirección de Defensa al Consumidor de la provincia realizó un exhaustivo relevamiento de precios durante las semanas de vigencia de la promoción "Días de Ensueño – One Shot Plus", detectando irregularidades en la comercialización de productos alimenticios en supermercados y carnicerías.


El operativo, que se llevó a cabo en las semanas del 19 al 25 de agosto y del 26 de agosto al 1 de septiembre, tuvo como objetivo garantizar la transparencia en la información de precios y proteger los derechos de los consumidores.
En la primera semana de controles, la Dirección verificó el cumplimiento de las obligaciones legales relacionadas con la exhibición de precios en comercios adheridos a la promoción.
Se visitaron los principales supermercados y comercios de cercanía en los barrios de la ciudad, así como en localidades como Valle Viejo, Santa María, Belén, Andalgalá y Tinogasta.
Durante estas inspecciones, se detectaron 20 infracciones relacionadas con la venta de productos vencidos y la falta de exhibición de precios conforme a las normativas. Los comercios que no cumplieron con las regulaciones fueron intimados a corregir estas prácticas de inmediato.
En la semana posterior, con la promoción en curso, se realizaron controles para verificar si los precios de los productos previamente relevados se mantenían.
Los resultados mostraron que en varias tiendas, tanto supermercados como carnicerías, hubo un incremento significativo en los precios de productos básicos, afectando directamente el beneficio de los consumidores. Se constató un aumento en productos como mostachol, harinas leudantes y cortes de carne, donde los precios se incrementaron hasta un 10% durante el período de la promoción.
Ante estas irregularidades, la Dirección de Defensa al Consumidor comenzó a intimar a los comerciantes cuyos productos aumentaron de precio durante la promoción para que presenten la documentación que justifique dichos incrementos. Esta medida busca determinar si los aumentos corresponden a variaciones en la cadena de comercialización o si constituyen prácticas abusivas en detrimento de los consumidores.
El ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria, subrayó que el Gobierno de Catamarca, en articulación con el Banco Nación Argentina y la Unión Comercial, implementó el programa One Shot Plus con el propósito de beneficiar a la comunidad, promoviendo la inclusión financiera y el consumo responsable. "Sin embargo, no podemos permitir que los comercios utilicen estas oportunidades para aplicar aumentos injustificados en los precios", enfatizó Caria.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.