
La Asamblea Legislativa convalidó las fórmulas presidenciales que participarán del Balotage
Politica02 de noviembre de 2023





En una corta ceremonia, diputados, diputadas, senadores y senadoras cumplieron con la tarea de ratificar a Sergio Massa y Javier Milei para participar de la segunda vuelta, conforme lo establecido por el escrutinio definitivo de las elecciones generales del 22 de octubre.
Presidida por la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien estuvo flanqueada por la presidenta provisional del Senado Claudia Ledesma Abdala de Zamora y la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau, se realizó este jueves la Asamblea Legislativa que tenía como fin ratificar el balotaje del 19 de noviembre entre Sergio Massa, candidato presidencial de UP, y el libertario Javier Milei.
La ceremonia tuvo la particularidad infrecuente de estar presentes en el recinto los dos candidatos presidenciales: Milei, en su condición de diputado nacional, y Massa como suele hacerlo cuando se trata un tema que es de su particular interés.
La asamblea comenzó a las 14.26 y conforme establecen los reglamentos, en primer lugar, se procedió a la designación de una comisión encargada de efectuar la sumatoria de los resultados definitivos, integrada por 6 senadores y 6 diputados. Para tal fin fueron convocados los senadores y senadoras Lucía Corpacci, Adolfo Rodríguez Saá, Ricardo Guerra, Mriana Jury, Victoria Huala y Alberto Weretilneck, y los diputados y diputadas nacionales Daniel Brue, María Rosa Martínez, Francisco Monti, Pablo Tonelli, Alejandro Rodríguez y Carolina Piparo.
Cumplido ese trámite, se pasó a un cuarto intermedio para que los diputados y senadores designados realicen esa tarea, al cabo de la cual, la senadora catamarqueña Lucía Corpacci ofició de relatora, para establecer los resultados definitivos de las elecciones generales del 22 de octubre pasado:
La fórmula integrada por Sergio Tomás Massa y Agustín Rossi obtuvo 9.853.492 votos, 36,78% del total de votos afirmativos.
La fórmula integrada por Javier Gerardo Milei y Victoria Villarruel obtuvo 8.034.990 votos, 29,00% del total de votos afirmativos.
La fórmula integrada por Patricia Bullrich y Luis Petri obtuvo 6.379.023 votos (23,81%).
La fórmula integrada por Juan Schiaretti y Florencio Randazzo obtuvo 1.802.068 (6,63%).
La fórmula integrada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño obtuvo 722.061 votos (2,70%).
Así las cosas, se consignó oficialmente que como ninguna de las fórmulas obtuvo el porcentaje establecido por la Constitución nacional para ser consagrada en primera vuelta, la comisión designada convalidó a las fórmulas encabezadas por Sergio Massa y Javier Milei como las que se encuentran habilitadas para participar de la segunda vuelta electoral a realizarse el próximo 19 de noviembre del corriente, conforme lo establecido por el artículo 96 de la Constitución nacional.
Tras ello y de acuerdo con lo establecido por los artículos 120, 150 y 151 del Código Electoral, la Asamblea Legislativa proclamó a esas dos fórmulas como las que han obtenido su lugar en el balotaje del 19 de noviembre.
Se aprobó entonces a mano alzada un proyecto de resolución que oficializa esos datos y a las 12.57 se dio por concluida la reunión.



Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.