
Catamarca participó en el 4° Encuentro Regional de Destinos Emergentes
El 27 y 28 de junio en la ciudad de Tucumá.
Es de acuerdo a lineamientos impuestos por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Turismo 13 de septiembre de 2023En el marco de las Jornadas Federales de Calidad y Formación Turística que se realizaron en la provincia de La Rioja, cuatro municipios de Catamarca recibieron su sello de calidad turística del programa, "Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles", que consiste en una primera aproximación a la calidad por parte de los municipios inscritos al programa.
De esta manera los municipios de Las Juntas, Fray Mamerto Esquiu, Fiambalá y Antofagasta de la Sierra completaron con éxito los lineamientos impuestos por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para seguir sumando calidad a nivel nacional en cuanto al ordenamiento por procedimientos, trabajo en equipo, estandarización de servicios al turista, relevamiento de atractivos, actividades y productos turísticos.
Bajo la tutela y acompañamiento del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, a través del área de la Dirección de Calidad Turística de la secretaría de Gestión Turística, se presentó, acompañó y asesoró a los municipios que se sumaron a este proceso logrando un ciento por ciento de efectividad en la gestión.
Así, en la entrega de las distinciones, que llevaron adelante, la subsecretaría de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, María Inés Albergucci, el director de Calidad e Innovación Turística, Hernán Roitman, y el coordinador del Programa Municipios Turísticos ,Gabriel Perrone, en representación del Ministro Matías Lammens, los intendentes Jorge Herrera, de Las Juntas, Guillermo Ferreyra, de Fray Mamerto Esquiu, Luis Reales por Fiambalá y Pedro Ramos por Antofagasta Antofagasta de la Sierra recibieron las distinciones en el Paseo Cultural Castro Barros de la provincia de La Rioja convirtiéndose desde este momento en Municipios Turísticos Sostenibles obteniendo un sello de calidad, y pasan a formar parte del Sistema Argentino de Calidad Turística, lo que les permitirá acceder a diferentes beneficios y acciones nacionales y provinciales que generará un desarrollo no solo turístico sino económico.
El 27 y 28 de junio en la ciudad de Tucumá.
Será en el Anfiteatro Municipal Margarita Palacios, el Domingo 16 de julio - 10 Hs. Entrada libre y gratuita.
Melodías y sorpresas en la séptima ñuna del Poncho.
El evento, que reunirá a prestigiosos profesionales de nivel nacional e internacional, se realiza con el objetivo de articular el trabajo de la región turística para profundizar el posicionamiento de la marca Norte como destino y promover el desarrollo de experiencias sustentables.
Que en un mismo escenario confluyan dos propuestas festivaleras como las que presentan el Indio Lucio Rojas y el formoseño Lázaro Caballero no podía tener otro resultado: vivir una fiesta en patio de tierra sobre el escenario mayor de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2023.
Dicho lugar, se convertirá en un espacio de revalorización de nuestra cultura, identidad y sabores típicos. Se trata del lugar que albergará el trabajo de nuestros artesanos y productores locales; dándole, además, el valor agregado en la cocina, con platos típicos de la zona.
Turistas de distintas provincias, del interior de Catamarca y de otros países, visitaron la feria artesanal que calificaron como de primer nivel.
La Secretaría de Transporte de la Provincia, dependiente del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, informa que todas las líneas urbanas y suburbanas prestarán servicios al Predio Ferial durante la realización de la 52° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se llevará a cabo desde el 14 al 23 de julio.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, visitó el inicio de apertura de traza Chuquisaca a Antofagasta de la Sierra, una obra de gran impacto turístico y social para el Oeste provincial.
Gran concurrencia de público en el stand, actuación de artistas locales y clínica de gastronomía regional del CFP N°2 en el pabellón de Turismo.
Catamarca tendrá una fuerte presencia en la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2023, que se realizará en el Predio de La Rural, en Buenos Aires entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre próximos.