
El municipio de San José realizó trabajos de acondicionamiento de pasajes en San José Norte.
Los festejos por el 25 de mayo se iniciaron a las 8 de la mañana con el izamiento de las banderas nacional, provincial y whipala en los mástiles de Plaza Retamozo, en el DIstrito San José.
San José 26 de mayo de 2023Los festejos por el 25 de mayo se iniciaron a las 8 de la mañana con el izamiento de las banderas nacional, provincial y whipala en los mástiles de Plaza Retamozo, en el DIstrito San José. A partir de las 9:30 dio inicio el acto protocolar organizado por el Municipio a través de la Dirección de Relaciones Institucionales, Ceremonial y Protocolo y la EPET N° 13 Gral. José de San Martín.
Presidieron el acto protocolar las banderas de ceremonia de los siguientes establecimientos: EPET. N° 13, Esc. 87, 317, 290, 78 y Rural 34, la Comisaría de San José y el Ballet Ecos de mi Tierra.
Antes de la entonación de los Himnos Nacional y de Catamarca, el Presidente del C.D. a/c de la Intendencia C.P.N Gastón Monasterio tuvo a su cargo el saludo protocolar a la Agrupación 25 de mayo integrada por Guardia Urbana Municipal y Bomberos Voluntarios de San José.
El Padre Luis López y el Pastor Dardo Gutierrez pronunciaron mensajes en representación de las Iglesias Católica Apostólica Romana y Evangélica respectivamente.
Los discursos referidos a la fecha patria estuvieron a cargo del Prof. Oscar Bellavilla y el C.P.N Gastón Monasterio, quienes resaltaron en sus palabras la importancia de la fecha, su proyección en el tiempo y la responsabilidad de los argentinos para salir adelante y revalorizar la Patria Libre y Soberana que nos legaron los próceres de mayo de 1810.
Luego del retiro de las banderas de ceremonias y de la Agrupación 25 de mayo, hicieron su presentación ataviados con trajes de la época los pequeños que concurren a los Espacios de Primera Infancia dependientes del Municipio acompañados por el plantel de docentes. Acto seguido se desarrollaron números alusivos con la participación de alumnos de la EPET N° 13.
Alrededor del mediodía finalizó el acto luego del cual los presentes y público en general pudieron saborear el tradicional locro patrio preparado por la Secretaría de Acción Social que también brindó el desayuno en horas de la mañana.
Participaron del acto el Presidente del Concejo Deliberante de San José C.P.N Gastón Monasterio quién se encuentra a cargo de la Intendencia, la Vice Presidenta del C.D. Gabriela Sosa e integrantes del Poder Legislativo, la Secretaria General Johana Brizuela e integrantes del Gabinete Municipal. El Director de la EPET 13 Prof. Oscar Bellavilla, el Juez de Paz Carlos Jimenez, el Párroco Luis López, el Pastor Dardo Gutierrez en representación de las Iglesias Evangélicas, la Embajadora Cultural 2023 Camila Viltes y el representante de los Bomberos Voluntarios de San José Manuel Marcial.
Además, estuvieron presentes el Director de la Esc. Secundaria 78 Prof. Sergio González, Prof. Gabriela Mamaní, Directora de la Esc. 87 de San José Banda, Prof. Sofia Tarifa, Directora Esc. 317 Casa de Piedra, Prof. Elbio Centeno, Director Esc. Sec. Rural N° 34 de Paloma Yaco, la Prof. Fabiola Flores, en representación de la Esc. N° 290 “Gobernación Sta. Cruz”, como así también las directoras de los JIN N° 11 y 17.
El municipio de San José realizó trabajos de acondicionamiento de pasajes en San José Norte.
la obra incluye batería de baños para mujeres y varones, sector de vestuarios para mujeres y varones con duchas, oficina para uso administrativo o de control y un consultorio médico o para atención de APS.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El momento cultural en la noche del domingo 6 de agosto en punta de balasto estuvo a cargo del taller de danzas municipal “herencia gaucha”.
El martes 26 de septiembre a partir de las 18 horas se llevará a cabo el acto de inauguración formal del Punto De Desarrollo Industrial Y Artesanal cuyo edificio se encuentra ubicado sobre Ruta Nacional N° 40.
La atención estuvo a cargo de personal de Juventud y Recreación y Acción Social quienes brindaron el desayuno en el salón del Mate Club de la Parroquia de San José y el almuerzo en la Hostería Municipal Portal de la Luna.
Como es tradicional en el mes de agosto se correrá la XXXIII edición de la Maratón San Roque, con punto de partida en la ciudad de Santa María.
De acuerdo a lo programado por la organización de la fiesta mayor del invierno en la Argentina, en la tarde del domingo 16 de julio hizo su presentación la Delegación de San José, representada por el joven Fernando Medina y su grupo, que deleitaron al numeroso público que se dio cita en el pabellón de turismo del Predio Ferial.
Se disputó la 33º edición de la Maratón San Roque con gran participación de atletas.
El intendente de San José, José Antonio Gómez hizo entrega de indumentaria al grupo de mujeres colaboradoras del Santuario San Roque.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.