
La norma, conocida como “Ley Olimpia Argentina”, busca modificar la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres con el fin de incorporar la figura de la “violencia digital”.
La nueva edición de la muestra Catamarca Productiva Expo Tech 2023 se realizará del 11 al 14 de mayo, en el Predio Ferial.
Politica 02 de mayo de 2023En Casa de Gobierno, este martes, se presentó en conferencia de prensa la muestra productiva. La misma estuvo encabezada por el gobernador Raúl Jalil y el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera. También estuvieron presentes la ministra de Economía, Alejandra Nazareno; el secretario de Producción y Tecnología Agropecuaria, Fernando Molina; y la secretaría de Inclusión Digital, Anahí Perea.
Catamarca Productiva Expo Tech 2023 es impulsada por el Gobierno de Catamarca y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el propósito de exhibir el trabajo de emprendedores locales, productores y empresas de 12 provincias. Se expondrán una diversidad de productos junto a herramientas de tecnología, inteligencia artificial, biotecnología y genética que buscan fortalecer el crecimiento y desarrollo de las economías regionales.
Es un evento que reúne a expositores relacionados al sector productivo y tecnológico, que permite impulsar las economías agrícola-ganadero, agroindustrial y tecnológico. La muestra busca mostrar el potencial y la calidad de producción local con el fin fortalecer los medios de comercialización estando en contacto directo con el público.
Programación
Se contará con la presencia de expositores de 12 provincias, 18 cabañas donde podrán exhibir sus productos. En el esperado programa se destacan charlas y capacitaciones certificadas de primer orden en el manejo de la agricultura, la ganadería, en la comercialización y en aspectos sanitarios, de biogenética, que estarán a cargo de expositores locales, nacionales e internacionales, sommeliers y enólogos.
Además, esta edición tendrá expuestos 50 espacios institucionales en un escenario mayor, donde se buscará mejorar la calidad de nuestros productos en lo que hace a la vitivinicultura, a la producción orgánica y a las nuevas tecnologías.
Por otro lado, se presentarán firmas especialistas en nuevas tecnologías que permitirán eficientizar la agricultura y ganadería de precisión, cuidar nuestros recursos naturales y productivos.
El programa de cada jornada contará con la presencia de 12 artistas catamarqueños y catamarqueñas, un ballet para agasajar a visitantes y productores, concursos, entre otras actividades lúdicas.
Entrega de reproductores
Durante la conferencia, el ministro Dalmacio Mera anunció que “se firmarán convenios para la entrega de reproductores del Plan Ganadero a distintos municipios. Se trata de animales de primera línea con genética de nivel mundial”.
Según destacó "diez de ellos se entregarán mañana, en el departamento Santa Rosa, en la localidad de Los Altos, con la visita del presidente de la Nación. Es una buena oportunidad para que el país pueda ver la calidad de reproductores que está haciendo Catamarca”.
Durante otro tramo de su alocución, sostuvo: “el objetivo de la expo productiva y tecnológica es exhibir el potencial y la diversidad productiva provincial a través de la exposición de 150 stands entre productores privados, particulares, del orden de la producción primaria, de producción agroindustrial y maquinaria. El INTA nos acompañará, YPF agro, Laboratorios y productores de semilla como BioPuna”.
En la misma línea, remarcó que “la inversión del Gobierno Provincial inició en lo vacuno con el Plan de genética Provincial, ahora con la incorporación especies menores (caprinas y ovinas), entendiendo que muchos productores del interior tienen en este momento la oportunidad de mejorar su genética, su productividad y sus ingresos familiares. Cada pequeño productor necesita ingresar al mercado formal, generar competitividad no solo en el consumo interno, sino a nivel nacional e internacional. Las oportunidades de intercambio comercial y las tecnologías aplicadas, son parte de un esfuerzo económico de la Provincia con Nación y el equipo de trabajo del gobierno”, concluyó su discurso.
La norma, conocida como “Ley Olimpia Argentina”, busca modificar la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres con el fin de incorporar la figura de la “violencia digital”.
El actual gobernador y precandidato a la reelección por Unión por la Patria, Raúl Jalil, ejerció su derecho al voto esta mañana en la Escuela N°198 "Huayra Punco" y alentó a los ciudadanos a participar en el proceso electoral.
El gobernador Raúl Jalil recibió a los representantes de los gremios estatales y los respectivos secretarios generales de cada municipio de la provincia, para avanzar en un trabajo conjunto en pos de mejoras salariales para los trabajadores municipales.
Se realizó en La Plata con autoridades de las carteras laborales de todo el país.
Cada club de la Liga Catamarqueña de fútbol recibió $1.000.000 en materiales de construcción para avanzar con obras en sus sedes y/o predios deportivos.
Las viviendas adjudicadas fueron construidas a través del programa “Casa Propia”, y son las primeras entregadas en el país con wifi incorporado.
Mejora en el servicio de transporte urbano en Catamardca.
Se proporcionó información sobre la cobertura asistencial y prestaciones que la Provincia ofrece para los niños y niñas que padecen TDAH, que garantiza una atención integral y adecuada para ellos.
El intendente de Santa María, CPN Juan Pablo Sánchez recibió al gobernador de la provincia, Lic. Raúl Jalil. Juntos realizaron un recorrido por diferentes obras tanto las realizadas por municipio, con aportes provinciales, como aquellas gestionadas por ambos gobiernos en Nación.
En el marco del nuevo empuje para el crecimiento de la fábrica, que cuenta con 30 empleados, se sumaron confituras y jugos naturales de limón y de naranja.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.