


Capacitación de manipulación de alimentos
Estará a cargo del Lic. Mauro Silva.
San José25 de abril de 2023



El jueves 27 de abril a partir de las 15, se desarrollará una importante capacitación en lugar a determinar, destinada a quienes manipulan, comercializan y o transportan alimentos
Este curso, es fundamental, para obtener el carnet de manipulador de alimentos que viene a reemplazar al carnet de sanidad, dando cumplimiento al Art. 21 del Código Alimentario Argentino. La normativa está vigente desde 2019 y se exige este requisito desde 2021. La edad mínima para participar de la capacitación es de 16 años.
En este sentido, el Lic. Mauro Silva indicó que el nuevo carnet es emitido por la Dirección de Calidad Alimentaria De Catamarca conforme a los datos y fotografías que se envían al sistema correspondiente. Tiene vigencia en todo el territorio nacional y es válido por tres años.
Para facilitar el acceso a este carnet las capacitaciones serán graduales previéndose realizar mensualmente teniendo en cuenta que en la primera instancia no todos los comerciantes podrán estar presentes.
Por una cuestión de logística en cuanto al lugar de la capacitación se solicita a los interesados inscribirse en la oficina de la Jefatura de Bromatología de la Municipalidad de San José hasta el 26 de abril.


Nuevo equipamiento de diagnóstico por imágenes para el San Juan Bautista


El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.



Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.


Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.

El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.





Taller de Encapsulado en Resina – Full Llaveros en Cafayate

Policías incautaron tres animales equinos sueltos en Belén

Tras un operativo de control vehicular secuestran motocicletas en Belén

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.