
Capacitación para proveedores mineros en San José y Santa María
La charla, está destinada a proveedores de bienes y servicios.
El taller está a cargo de Silvina Fuenzalida quien enseñó la elaboración del dulce de membrillo, mientras que la próxima clase se verá la elaboración de dulce de cayote.
San José 06 de marzo de 2023En la tarde del sábado 4 de marzo en el Comedor Pulgarcito de San José, dio inicio el Taller de dulces regionales organizado por la División de Pueblos Originarios con una importante cantidad de asistentes.
El taller está a cargo de la Sra. Silvina Fuenzalida artesana en el rubro y ya enseñó la elaboración del dulce de membrillo con el uso de la paila.
La segunda etapa del taller será el sábado 11 de marzo con la elaboración de dulce de cayote.
Cabe recordar que las asistentes al taller concurren con el insumo ya que la Municipalidad de San José aporta el resto de los elementos necesarios para que se desarrollen las actividades
La charla, está destinada a proveedores de bienes y servicios.
La capacitación incluye dos instancias, Soldador Industrial y Soldador Básico.
Joel Caliva comentó detalles de las actividades que lleva a cabo desde la Delegación Comunal.
Gonzalo Flores, Jefe de Bromatología brindó detalles de la actividad que está desarrollando el personal del área a su cargo.
La comisión organizadora, recibió $100000, destinados a la fiesta Patronal.
La primera entrega, consta de 99 columnas para alumbrado público.
Participaron varios cursos de las escuelas de todo el departamento.
El Intendente del Distrito, recibió la visita del Gobernador de la provincia Raúl Jalil y a toda su comitiva.
Agua Amarilla se prepara para vivir una jornada deportiva y cultural el 18 de marzo.
Lunes a Partir de Hs. 18:00: Fumigación Localidades de La Loma y San José Norte.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.