
Agua Amarilla celebró la Fiesta Patronal en Honor a San Isidro Labrador, con la presencia de fieles de la región.
La Secretaría de Trabajo en construcción finalizó las actividades con la entrega de certificados a los participantes de las distintas capacitaciones y talleres gestionados y coordinados durante el año 2022.
San José 19 de enero de 2023El acto se llevó a cabo en la Hostería Municipal, la idea de estas capacitaciones es la búsqueda del desarrollo del trabajo genuino, brindando capacitaciones que permitan el desarrollo en la sociedad, brindando el conocimiento necesario para que logren emprender sus propios proyectos.
Alexia San Roque, integrante de la Secretaría de Trabajo en Construcción expresó, “estas capacitaciones surgen a partir de los objetivos que fueron planteados cuando se ideó ésta área por el Ing. Diego Gómez. El balance es muy positivo, nos reconforta la alegría de quienes se capacitaron, asumiendo el compromiso para continuar en la misma dirección gestionando talleres en base a la demanda”.
En su momento la Técnica Mayra Aybar encargada del Taller de Artesanías Múltiples manifestó que se trabajó específicamente en crochet y macramé que son diferentes técnicas, bordado y en telar mapuche. “Las alumnas aprendieron rápido y solicitaron continuar. En lo personal estoy predispuesta a enseñar otras técnicas para que ellas tengan una herramienta de trabajo y venta del producto”.
Por su parte, Adan Marcial, capacitador en Técnicas Básicas de Peluquería, indicó que los cuatro meses fueron productivos porque las alumnas le pusieron entusiasmo para aprender técnicas nuevas. Se abordaron temas relacionados con cortes, tratamientos capilares y algo de coloración. Mi mensaje es que sigan aprendiendo y apostando a la peluquería. La demanda fue importante por lo que se analiza la continuidad durante el 2023.
Agua Amarilla celebró la Fiesta Patronal en Honor a San Isidro Labrador, con la presencia de fieles de la región.
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
La primera entrega, consta de 99 columnas para alumbrado público.
Gonzalo Flores, Jefe de Bromatología brindó detalles de la actividad que está desarrollando el personal del área a su cargo.
La inversión realizada por la Municipalidad de San José beneficia a Asociaciones, Consorcios y Cooperativas de Famatacanca, Punta de Balasto, Casa de Piedra, San José Banda, San José Norte, Entre Ríos, Palo Seco, San José, La Loma y La Puntilla.
El Director de Servicios Públicos de la Municipalidad de San José, Iván Flores, recibió un cargamento de 16 postes de 8 metros que serán utilizados para realizar la extensión del alumbrado público en San José Norte por la Ruta Nacional N° 40.
Tal como estaba programada, el sábado 20 de mayo se concretó la Primera Feria Cultural, Educativa y Regional, organizada por la Escuela Provincial N° 87 de San José Banda Oeste.
Un vecino de la localidad, realizó un importante aporte, consistente en telas de distintos géneros, que se destinaron al Taller textil perteneciente al municipio.
El 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos, por tal motivo, el Intendente de San José, José Antonio Gómez, visitó el Museo Arqueológico del Distrito.
De manera gratuita y destinado a los adultos mayores.
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
De acuerdo a datos suministrados por la Secretaría de Trabajo en Construcción hay más de 35 inscriptos, producto de la aceptación de la propuesta.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.