
Son capacitaciones gratuitas, organizadas por el municipio de San José.
El próximo sábado, en Plaza Retamozo, el Grupo de Turismo Rural “Musquy” presentará sus trabajos.
San José 08 de diciembre de 2022Lilia Ibáñez referente del Grupo Musquy (sueño en emprendedores) brindó detalles de lo que será el evento del sábado 10 de diciembre en Plaza Retamozo a partir de las 17 horas.
Para esa jornada están programadas una variedad de actividades que incluyen: talleres simultáneos ya que son 15 artesanos que expondrán lo que hacen. Además pondrán a consideración la oferta que tiene Musquy a través del turismo rural comunitario actividad que desarrolla con una agencia de Buenos Aires. El objetivo es que la gente conozca lo que este grupo de artesanos está realizando en el Distrito San José.
Todas las actividades estarán complementadas con la actuación de copleras, ballets y artistas locales. Además habrá sorteos de productos de cada uno de los artesanos del grupo Musquy.
Ibáñez comentó que ya se presentaron en otras provincias, como Santa Fe, Mendoza, Tucumán, en distintos festivales y eventos donde los invitan con su stand para hacer conocer el trabajo que realizan.
Cabe destacar, que este evento cuenta con el apoyo del municipio de San José y su Intendente, José Antonio Gómez, la Dirección de Turismo a cargo de Claudia Ibáñez, que aportan toda la logística para la presentación en lo relacionado con transporte, sonido, artistas y todo lo necesario para que sea una jornada de encuentro, música danza y esparcimiento. Quedan todos invitados.
Son capacitaciones gratuitas, organizadas por el municipio de San José.
Dentro de las diversas actividades y frentes de obra que está llevando a cabo la Municipalidad de San José hay dos que tienen un importante avance en su ejecución, el muro perimetral del Cementerio y el Galpòn Industrial
Estará a cargo del Lic. Mauro Silva.
El destino de este subsidio será para la compra de nueva indumentaria para el equipo que participa en los campeonatos que organiza la Liga Santamariana de Fútbol de Veteranos de Santa María.
La comisión organizadora, recibió $100000, destinados a la fiesta Patronal.
Gonzalo Flores, Jefe de Bromatología brindó detalles de la actividad que está desarrollando el personal del área a su cargo.
Las actividades definidas son las siguientes:
Participaron varios cursos de las escuelas de todo el departamento.
Lunes a Partir de Hs. 18:00: Fumigación Localidades de La Loma y San José Norte.
Como estaba programado, el sábado 25 en horas de la tarde finalizaron los talleres de dulces regionales que fueron organizados por la División de Pueblos Originarios a cargo de la Prof. Adriana Rasjido.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
En el marco de los trabajos que diariamente realiza la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, personal del organismo desarrolló diversas intervenciones en diferentes edificios escolares.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.