Gobierno y gremios de Salud acercaron posiciones

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, recibió hoy a los referentes de los gremios de Salud para avanzar en el diálogo y acercar posiciones en el marco del reclamo salarial que vienen llevando adelante.

Politica07 de noviembre de 2022Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
Gobierno y gremios de Salud acercaron posiciones

De la reunión participaron el secretario general de ATE, Ricardo Arévalo; los referentes de ATE Salud, José Traverso y Roxana Moya; y representantes de Autoconvocados del Hospital San Juan Bautista, Maternidad Provincial y Hospital de Niños.

Respecto del tema salarial, desde el sector gremial aseveraron que tanto los contadores de Autoconvocados y ATE confirmaron que se están acercando los montos respecto del pedido de aumento que pretenden los gremios. Además, en el diálogo también se avanzó para que los aumentos no estén ajustados al presentismo, una mejora en la situación de los precarizados, entre otros puntos.

Finalizado el encuentro, José “Tato” Traverso aseguró que “la reunión me pareció positiva” y destacó: “participaron los compañeros autoconvocados de la Maternidad y Hospital de Niños. Estamos acercando propuestas y contrapropuestas y tendremos una nueva reunión el día miércoles para trabajar sobre eso y buscar un acuerdo”.

Sobre otro de los temas que dialogaron, expresó: “hemos avanzado bastante con el tema de los precarizados. Tenemos gente que está limpiando los hospitales que cobran muy poco, son becados y otros becados municipales en el interior, en eso se está avanzando y hay casi un visto bueno del gobierno, faltaría materializarlo”.

Por su parte, el secretario de ATE, Ricardo Arévalo, afirmó que “hay una predisposición de nuestra parte como del Gobierno para llegar a un acuerdo, a una solución. Para eso estamos trabajando en una mesa con todos los compañeros haciendo las propuestas y escuchando también de qué manera se puede llegar a mejorar los números en el balance general de todo lo que se viene peticionado”.

 

En la reunión programada para el próximo miércoles, además de los gremios presentes hoy, se espera la presencia de ATSA, entre otros. 

Te puede interesar
imagen_2025-07-02_171346236

YMAD aportará $5.000 millones en utilidades a Catamarca

Redaccion
Politica02 de julio de 2025

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

Lo más visto