
Gobierno y gremios de Salud acercaron posiciones
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, recibió hoy a los referentes de los gremios de Salud para avanzar en el diálogo y acercar posiciones en el marco del reclamo salarial que vienen llevando adelante.
Politica07 de noviembre de 2022



De la reunión participaron el secretario general de ATE, Ricardo Arévalo; los referentes de ATE Salud, José Traverso y Roxana Moya; y representantes de Autoconvocados del Hospital San Juan Bautista, Maternidad Provincial y Hospital de Niños.


Respecto del tema salarial, desde el sector gremial aseveraron que tanto los contadores de Autoconvocados y ATE confirmaron que se están acercando los montos respecto del pedido de aumento que pretenden los gremios. Además, en el diálogo también se avanzó para que los aumentos no estén ajustados al presentismo, una mejora en la situación de los precarizados, entre otros puntos.
Finalizado el encuentro, José “Tato” Traverso aseguró que “la reunión me pareció positiva” y destacó: “participaron los compañeros autoconvocados de la Maternidad y Hospital de Niños. Estamos acercando propuestas y contrapropuestas y tendremos una nueva reunión el día miércoles para trabajar sobre eso y buscar un acuerdo”.
Sobre otro de los temas que dialogaron, expresó: “hemos avanzado bastante con el tema de los precarizados. Tenemos gente que está limpiando los hospitales que cobran muy poco, son becados y otros becados municipales en el interior, en eso se está avanzando y hay casi un visto bueno del gobierno, faltaría materializarlo”.
Por su parte, el secretario de ATE, Ricardo Arévalo, afirmó que “hay una predisposición de nuestra parte como del Gobierno para llegar a un acuerdo, a una solución. Para eso estamos trabajando en una mesa con todos los compañeros haciendo las propuestas y escuchando también de qué manera se puede llegar a mejorar los números en el balance general de todo lo que se viene peticionado”.
En la reunión programada para el próximo miércoles, además de los gremios presentes hoy, se espera la presencia de ATSA, entre otros.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca






Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.