
La ministra de Educación recibió a los estudiantes ganadores de las Olimpiadas de Matemática y de Ciencias
La Ministra de Educación Andrea Centurión recibió esta mañana a los alumnos Facundo Cisneros, de la Escuela Preuniversitaria "Fray Mamerto Esquiú", ganador de la medalla de Plata en la Instancia Internacional de las “Olimpiadas de Matemática Ata.CaLaR” .
Educación20 de octubre de 2022



La Ministra de Educación Andrea Centurión recibió esta mañana a los alumnos Facundo Cisneros, de la Escuela Preuniversitaria "Fray Mamerto Esquiú", ganador de la medalla de Plata en la Instancia Internacional de las “Olimpiadas de Matemática Ata.CaLaR” realizadas en Tucumán y a Mijael Soto Acosta, de la Escuela Preuniversitaria ENET N° 1 "Prof. Vicente García Aguilera", ganador del segundo lugar en la Instancia Nacional de Olimpiada de Ciencias Junior, que se llevó a cabo en Mendoza.


Centurión quiso homenajear la labor de ambos alumnos reconociendo su esfuerzo educativo que involucró muchas horas de estudio y preparación para participar de las Olimpiadas con un regalo para cada estudiante, en premio por su esfuerzo. Gesto que fue celebrado con alegría y sorpresa por los chicos.
“Quiero felicitarlos por su desempeño, por participar en estos eventos que estimulan su desarrollo educativo; este es el momento de aprovechar esta etapa escolar para disfrutar, viajar y compartir”, expresó la ministra y agregó “No quería dejar de acompañarlos y hacerles un presente por su esfuerzo y dedicación”.
A través de estas palabras la titular de la cartera educativa animó a los alumnos a que continúen participando de las olimpiadas, que les "comenten a sus compañeros de estas experiencias, que les permiten viajar, conocer nuevos lugares y hacer amigos, para que más chicos tengan el deseo de participar en otros años y continuar así fomentando la educación e igualando las oportunidades en la sociedad”, aseguró Centurión.
Los estudiantes estuvieron acompañados por sus docentes, Marisa Ovejero y Omar Soto, "la directora de la Preuniversitaria "Fray Mamerto Esquiú, Sara Bosio de Tula Norri, y familiares que no quisieron dejar de acompañar este hermoso momento, de reconocimiento también a las familias que son el núcleo central para apoyar la educación de los niños. Estuvo presente también, el director de Educación Rural, León Camji, coordinador de las Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ) del Ministerio de Educación.


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.






Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

