
Se encuentra abierta la inscripción para el Programa Rejuvenecer Activamente.
San José presente en la feria internacional del turismo que se extenderá entre 1 al 4 de octubre en la ciudad de Buenos Aires.
San José 03 de octubre de 2022El 1 de octubre quedó inaugurada la 26° edición de la Feria Internacional del Turismo de América Latina, en el Predio Ferial de la Sociedad Rural de Palermo.
El encargado de inaugurar este evento internacional fue el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matias Lammens, además estuvieron presentes el Presidente de la FIT Gustavo Hani, la Secretaria de Promoción Turística de la Nación Yanina Martinez, los gobernadores de Río Negro y Neuquén, autoridades nacionales, presidentes de entidades afines al turismo.
De esta feria participan las 24 provincias de la Argentina y 40 países lo que refleja la envergadura de este evento, allí está representada Catamarca y por ende el municipio de San José que por primera vez está participando de la FIT con la Directora de Turismo Claudia Ibañez y la Prof. Yanina Ayuza encargada del Museo Arqueológico San José.
Catamarca estuvo representada en el acto inaugural por el Ministro de Cultura Turismo y Deportes Roberto Brunello, la Diputada Provincial Natalia Ponferrada y los Intendentes de Fiambalá, Belén y Santa María.
Estuvo presente el actor Facundo Arana que es la cara visible de la promoción del turismo en la provincia de Catamarca, que forma parte del Stand del Norte junto a Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja y Santiago del Estero.
Esta feria es uno de los encuentros del turismo más relevantes a nivel mundial, que este año espera la visita de 100.000 personas, allí está San José que está trabajando fuertemente en apuesta al turismo como fuente generadora de desarrollo económico.
Desde el municipio expresaron que el intendente José Antonio Gómez tomó la decisión de poner a nuestro pueblo en otra vidriera internacional que nos proyecte como destino turístico, “ya lo había hecho en la fiesta nacional e internacional del poncho en el mes de julio. Estas presencias en eventos de esta magnitud es sembrar la semilla, seguramente con el tiempo comenzarán a recogerse los frutos”, dijeron.
Se encuentra abierta la inscripción para el Programa Rejuvenecer Activamente.
En la jornada del miércoles 3 de mayo en la Hostería Municipal El Portal de la Luna se llevó a cabo la entrega de cheques a productores damnificados por las inclemencias climáticas durante el 2022.
Lunes a Partir de Hs. 18:00: Fumigación Localidades de La Loma y San José Norte.
Participaron varios cursos de las escuelas de todo el departamento.
Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebró el 22 de marzo, se llevó a cabo una jornada de concientización en el nivel primario de la Escuela N°247 “Mariscal Sucre”, en la localidad de El Rodeo.
Tal como estaba programada, el sábado 20 de mayo se concretó la Primera Feria Cultural, Educativa y Regional, organizada por la Escuela Provincial N° 87 de San José Banda Oeste.
La comisión organizadora, recibió $100000, destinados a la fiesta Patronal.
Joel Lagoria Director del CFP N° 2 recibió la visita del Intendente del Distrito San José, José Antonio Gómez e integrantes de su equipo de gobierno.
El Intendente de San José, hizo entrega de $150.000 a los representantes de la Liga del Sur de Fútbol, que será destinado a la compra de los premios del campeonato.
Desde el municipio, indicaron que el fin de semana pasado, dejó un balance positivo, ya que se realizaron diversas actividades en el marco de la Fiesta patronal de San José.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
En el marco de los trabajos que diariamente realiza la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, personal del organismo desarrolló diversas intervenciones en diferentes edificios escolares.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.