
Mora Godoy y artistas locales cerrarán el Mes de la Mujer con el show "Mujeres, pasión y folklore"
El viernes 31 de marzo en el Cine Teatro Catamarca.
Se acerca la fecha del primer certamen federal de culturas urbanas “El ritmo de mi calle” del Ministerio de Cultura de Nación, que tendrá como primera parada a Catamarca el próximo domingo 18 de septiembre a partir de las 9 hs en el Predio Ferial.
Cultura 13 de septiembre de 2022Para participar en los talleres, conversatorios y competencias de freestyle, hip hop y todos los géneros de la cultura urbana, los interesados deben inscribirse a través del sitio web https://bit.ly/elritmodemicalleCAT
El evento, que impulsa la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación junto a la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca y la Dirección General de Políticas Juveniles de Catamarca Capital, comenzará con las charlas y talleres.
El domingo a la mañana abrirán las actividades el conversatorio “Cómo posicionarte en la industria musical sin morir en el intento”, a cargo de Shigant - G", y el taller de coreografía por Wilmon. Y continuará con la charla “Ritmo y poesía" por Núcleo, y el taller "Desarrollo y combinaciones en disociaciones", dictado por Nanika.
A partir de las 14 DJs y hosts, entre ellos el catamarqueño Jona, animarán las batallas y las competencias de las cuatro categorías del programa: Freestyle, Allstyle, Breaking y Hip Hop, de las cuales, los ganadores luego deberán participar en la etapa regional para llegar a la final nacional que se realizará en Tecnopolis.
El jurado para la competencia federal estará integrado: en Breaking por KidNachito, King Alber y Magui; en Freestyle por Brasita, Núcleo y Mr. Lity; en Hiphop por Nanika, Mauro Beltramelli, Sofi Jofre, y en Allstyle por Wilmon, Sofi Jofre y Nanika.
Tras conocerse los resultados de las competencias y llevarse a cabo el acto de premiación, la jornada continuará con las presentaciones de las referentes locales del género urbano, Yaz Vega y Kathy, y tendrá como gran cierre el show de la cantante de trap Taichu.
Programación Ritmo de mi calle
10 hs “Cómo posicionarte en la industria musical sin morir en el intento” conversatorio por Shigant - G"
Coreografía por Wilmon
11 hs "Ritmo y poesía" Conversatorio por Núcleo
"Desarrollo y combinaciones en disociaciones" con Nanika
14 a 19 hs Competencias de danza y de freestyle
20 hs Premiación
20:30 hs Yaz Vega - Kathy
21 hs Taichu
22 hs Cierre
El viernes 31 de marzo en el Cine Teatro Catamarca.
Se llevaron a cabo diferentes actividades y espectáculos para toda la familia en este finde XXL.
Además, se dictará un curso de taller de armado artesanal de fanzines y libros. Cabe destacar que esta actividad será gratuita, mientras que la Obra de teatro, será “a la gorra”.
Desde que comenzó la muestra artesanal, organizada por la Dirección Provincial de Artesanías del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte como propuesta para Semana Santa, el público conversó con los artesanos, además de disfrutar de los espectáculos en vivo y del espacio gastronómico.
Los días 26 y 27 de mayo se llevará a cabo el encuentro de copleros y vidaleros “Canto y copla ancestral”, en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil, con la participación de más de 60 cantores de distintas localidades del país.
Para artistas, artesanos, diseñadores, productores y locutores.
Espectáculo gratuito en el Cine Teatro Catamarca.
Se abrió la convocatoria a locutores y artistas regionales interesados en participar de la Fiesta Nacional del Poncho 2023.
Un total de 143 bailarinas y bailarines participaron de la audición.
Agenda de actividades de Catamarca en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires .
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
Desde el municipio, la secretaría de Ambiente lleva a cabo el proyecto del Nuevo Relleno Sanitario, donde se dispondrá de los residuos de manera segura para el ambiente y la salud de las personas, preservando los recursos naturales.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.